Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32370
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRestrepo Cárdenas, Johans Steeven-
dc.contributor.authorRoa Motta, Nathaly-
dc.date.accessioned2022-11-26T14:29:56Z-
dc.date.available2022-11-26T14:29:56Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/32370-
dc.description.abstractRESUMEN: Resaltando la importancia de las nanopartículas magnéticas (MNPs) en diversas aplicaciones biológicas cómo tratamientos de células cancerígenas por hipertermia magnética [1], el presente trabajo de tesis desarrolla una estrategia para mejorar la eficiencia de calentamiento de la nanopartícula. Esta estrategia tiene como base de estudio el efecto de la orientación del eje fácil de magnetización sobre la dinámica de magnetización. El sistema micromagnético referente en este trabajo consiste en una única nanopartícula de magnetita (F e3O4) con geometría esférica, la cual se expone a un campo magnético oscilante con frecuencia fija de f = 1MHz y una orientación del eje fácil de magnetización uˆ(ϕ, θ) con un valor de ϕ fijo y diversos valores de θ. La dinámica de magnetización se obtiene con la solución de la ecuación de Landau-Lisfhitz-Gilbert (LLG) para lo cual se realizan simulaciones micromagnéticas utilizando el paquete Ubermag [2] basado en el Marco Micromagnético Orientado a Objetos (OOMMF) [3]. Se demuestra el impacto de la orientación del eje fácil de magnetización de la nanopartícula sobre las propiedades magnéticas cómo la transición de fase dinámica, el tiempo de vida metaestable, las curvas de histéresis y la pérdida de potencia específica (SLP). Este hallazgo permite proponer que una estrategia para obtener mayor energía térmica del sistema micromagnético: orientar el eje fácil de la nanopartícula (el cual se encuentra fijo) a dirección casi paralela al campo magnético oscilante.spa
dc.format.extent76spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subject.lcshMagnetization-
dc.subject.lcshNanoparticles-
dc.titleEfecto de la orientación del eje fácil de magnetización en las propiedades magnéticas de una nanopartícula monodominiospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.publisher.groupGrupo de Magnetismo y Simulaciónspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfspa
thesis.degree.nameMagíster en Físicaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Físicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.lembMagnetización-
dc.subject.lembNanopartículas-
dc.subject.proposalEcuación de Landau-Lifshitz-Gilbertspa
dc.subject.proposalMicromagnetismospa
dc.subject.proposalTransición de fasespa
dc.subject.proposalMetaestabilidadspa
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85079774-
dc.subject.lcshurihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85089689-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RoaNathaly_2022_MagnetizacionNanoparticulaMonodominio.pdfTesis de maestría5.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons