Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/32398
Título : | Conducta adaptativa en jóvenes sordociego : Un análisis del discurso sobre las percepciones de las familias |
Autor : | Arcila Junco, Catalina García Restrepo, Leidy Farlley Gaviria González, Jhineth González Arbeláez, Luz Amparo Murillo López, Paula Andrea Restrepo Areiza, Ana María |
metadata.dc.contributor.advisor: | Saldarriaga, Besly López, Sonia Nelly |
metadata.dc.subject.*: | Sordera Deafness Educación especial Special needs education Informática educativa Computer uses in education http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7453 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6020 |
Fecha de publicación : | 2007 |
Resumen : | RESUMEN: La sordoceguera, temática de interés en el presente proyecto de investigación, y dentro de la población discapacitada, en la que se estima que por cada 4.000 personas una presenta sordoceguera, en los cuales el 80% es por causa adquirida. Particularmente en Colombia los datos arrojados por la Sense Internacional (Latinoamérica) en un estudio realizado en Julio 03 de 2004 afirman que en el país existen 10.830 sordociegos, sin precisar el porcentaje por departamento. El grupo de jóvenes de la unidad de trabajo se caracteriza por tener sordoceguera con patologías asociadas entre las que se tienen retraso mental y parálisis cerebral |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Especial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ArcilaCatalina_2007_ConductaAdaptativa.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 407.03 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons