Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32403
Título : Caracterización epidemiológica de la incidencia de los pacientes ingresados en la Clínica del Norte de Bello Antioquia. Enero de 2018 a diciembre de 2020 por causas de incidentes viales
Autor : Ferrer Martínez, Andrés Felipe
Sánchez Velásquez, Juliana
metadata.dc.contributor.advisor: López Cano, Lina Maria
metadata.dc.subject.*: Incidente vial
Accidentes de tránsito
Heridas y lesiones
Wounds and injuries
Accidents, traffic
Road safety
Hospitalización
Hospitalization
Perfil epidemiológico
Health profile
Servicios médicos de urgencia
Emergency medical services
Clínica del Norte (Bello, Antioquia)
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D014947
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D000063
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D006760
https://id.nlm.nih.gov/mesh/D004632
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: Objetivo: Identificar las características epidemiológicas de los pacientes atendidos en el Clínica del Norte de Bello Antioquia, por causa de incidentes viales -IV, durante los años 2018 al 2020 y asimismo, comparar el comportamiento de los pacientes atendidos por IV en la Clínica del Norte en el período de la cuarentena por Sars cov2 del año 2020 frente al año 2018 y 2019. Métodos: Se trató de un estudio tipo descriptivo retrospectivo con enfoque cuantitativo donde la fuente de información fue sustraída a partir de las bases de datos aportadas por la Fundación Clínica del norte entre los años 2018 a 2020 de los pacientes atendidos por causa de IV, se analizó el total de registros de pacientes atendidos por causa de incidentes viales, realizamos modelamientos de datos para obtener un solo archivo con la información existente, para la realización de análisis estadísticos se usó el programa SPSS y R studio. Resultados: Se analizó un total de 16.966 pacientes atendidos por IV durante los tres años, donde los hombres fueron los más afectados con un (67,8%). La variable edad tuvo una media de 33.7 años, una mediana de 30 años. El grupo de edad más frecuente fue de 15 a 44 años (81,4%), la mayoría de los pacientes fueron ingresados a urgencias generales (96,5%), de los 16.966 pacientes 2.056 (12,1%) de ellos requirieron ser hospitalizados, 1.846 (10,9%) requirieron alguna intervención quirúrgica y 1.638 (9,6%) requirieron de ambas. El año con mayor ingresos de pacientes por IV fue 2018 (36,9%) y el de menos ingresos fue 2020 (28,2%), los meses con mayores ingresos fueron enero y diciembre, la franja horaria con mayor ingreso fue entre las 8:00 am hasta las 10 am, los dos principales diagnósticos fueron traumatismo superficial de la pierna con un (18,4%) y traumatismo superficial del tobillo y del pie con un (9,4%). En cuanto al periodo de aislamiento obligatorio comprendido entre el 24 de marzo y 22 de julio de 2020 comparado en ese mismo periodo con los años 2018 y 2019, se evidencio que el año 2020 tuvo una disminución del (44,8%) en torno al año 2018 y una disminución del (37,0%) del año 2020 con respecto al año 2019. Conclusión: La población en edad productiva son quienes más sufren lesiones por causa de IV; durante el periodo de aislamiento 2020 comparado con los años anteriores, se evidencia que el número de pacientes descendió favorablemente.
ABSTRACT: Objective: To identify the epidemiological characteristics of patients treated at the Clínica del Norte in Bello Antioquia, due to road incidents -IV, during the years 2018 to 2020 and also to compare the behavior of patients treated for IV in the Clínica del Norte in the period of quarantine by Sars cov2 in 2020 compared to 2018 and 2019. Methods: This was a retrospective descriptive type study with quantitative approach where the source of information was subtracted from the databases provided by the Fundación Clínica del Norte between 2018 and 2020 of patients treated for IV, the total number of records of patients treated for road incidents was analyzed, we performed data modeling to obtain a single file with the existing information, to perform statistical analysis the SPSS and R studio program was used. Results: A total of 16,966 patients attended by IV during the three years were analyzed, where men were the most affected with 67.8%. The variable age had a mean of 33.7 years, a median of 30 years. The most frequent age group was 15 to 44 years (81.4%), most patients were admitted to the general emergency department (96.5%), of the 16,966 patients 2,056 (12.1%) required hospitalization, 1,846 (10.9%) required surgery and 1,638 (9.6%) required both. The year with the highest number of IV patient admissions was 2018 (36.9%) and the lowest number of admissions was 2020 (28.2%), the months with the highest admissions were January and December, the time slot with the highest admission was between 8:00 am to 10 am, the two main diagnoses were superficial trauma of the leg with (18.4%) and superficial trauma of the ankle and foot with (9.4%). Regarding the period of mandatory isolation between March 24 and July 22, 2020 compared in the same period with the years 2018 and 2019, it was evidenced that the year 2020 had a decrease of (44.8%) around the year 2018 and a decrease of (37.0%) of the year 2020 with respect to the year 2019. Conclusion: The population in productive age are those who suffer more injuries due to IV; during the isolation period 2020 compared to previous years, it is evident that the number of patients decreased favorably.
Aparece en las colecciones: Gerencia de Sistemas de Información en Salud

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FerrerAndres,SanchezJuliana _2022_CaracterizacionEpdidemiologicaIncidentevial..pdfTrabajo de grado de pregrado.1.08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons