Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/32472
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vieira Agudelo, Catherine | - |
dc.contributor.author | Rodas Lopera, Juan Simón | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-30T19:46:21Z | - |
dc.date.available | 2022-11-30T19:46:21Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/32472 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : Esta monografía es una búsqueda e interpretación personal a modo de ensayo de información acerca del cambio climático; búsqueda que tiene como eje transversal la participación pública y comunitaria. Inicialmente se presentan los motivos que dieron origen a esta pesquisa, el planteamiento del problema y los objetivos. Luego, en el marco teórico, se define el cambio climático en términos del riesgo que representa a nivel global y específicamente, para Colombia; además, se plantea históricamente cómo han sido las negociaciones sobre esta temática y el papel que han jugado los sistemas democráticos. Posteriormente, se aborda la situación actual de la participación con enfoque en las nuevas posibilidades del contexto nacional e internacional. Finalmente, en los resultados, se muestra cómo todo lo anterior, es el marco para una serie de herramientas de adaptación y mitigación del cambio climático que involucran la participación de diferentes agentes de la sociedad: las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN), los Negocios Verdes (NV), la economía circular, el turismo de naturaleza, la participación pública y ciudadana y los diferentes mecanismos de financiamiento de proyectos. Todo lo encontrado apunta a que actualmente se comienza a reconocer la importancia que tiene la participación de diferentes perspectivas, en un problema tan multifacético, que requiere de muchas soluciones y que no ha tenido una acción determinante por parte de los líderes mundiales. | spa |
dc.format.extent | 103 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Cambio climático: participación ciudadana, posibilidades, experiencias y financiamiento para la adaptación y la mitigación | spa |
dc.title.alternative | Climate change: citizen participation, possibilities, experiences and financing for adaptation and mitigation | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Especialista en Gestión Ambiental | spa |
thesis.degree.level | Especialización | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ingeniería. Especialización en Gestión Ambiental | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín - Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/COther | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización | spa |
dc.subject.lemb | Participación ciudadana | - |
dc.subject.agrovoc | Cambio climático | - |
dc.subject.agrovoc | Climate change | - |
dc.subject.agrovoc | Participación pública | - |
dc.subject.agrovoc | Public participation | - |
dc.subject.agrovoc | Democracia | - |
dc.subject.agrovoc | Democracy | - |
dc.subject.agrovoc | Adaptación al cambio climático | - |
dc.subject.agrovoc | Climate change adaptation | - |
dc.subject.agrovoc | Mitigación del cambio climático | - |
dc.subject.agrovoc | Climate change mitigation | - |
dc.subject.agrovoc | Economía circular | - |
dc.subject.agrovoc | Circular economy | - |
dc.subject.proposal | Turismo de naturaleza | spa |
dc.subject.proposal | Negocios verdes | spa |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1666 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37623 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_28855 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374567058134 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374571087594 | - |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_c9484b9b | - |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Rodas_Juan_2022_ParticipacionCambioClimatico.pdf | Trabajo de grado de especialización | 1.17 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons