Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32503
Título : Análisis del desempeño técnico económico de un hato lechero en Colombia : estudio de caso
Otros títulos : Analysis of the technical economic performance of a dairy herd in Colombia : a case study
Autor : Barrios Hernández, Dursun
Olivera Ángel, Martha
Vásquez Cano, Juan Fernando
metadata.dc.subject.*: Renta
Income
Hatos
Herds
Reproducción animal
Animal reproduction
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5d5904a8
Calidad de la leche
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3569
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Universidad de Caldas
Resumen : RESUMEN: De acuerdo a la reglamentación vigente, para el pago de leche en Colombia, los productores deben orientar la toma de decisiones de cruzamiento con base en el impacto que ello tenga en el nivel de ingresos. El objetivo de este estudio fue el de realizar un análisis de los parámetros productivos, reproductivos y de calidad de la leche en vacas Holstein (HO), Jersey (JE) y sus cruces, en aras de generar información útil que contribuya a la gestión de los hatos lecheros. Los datos corresponden a un sistema de producción especializado de leche que cuenta con información sobre parámetros técnicos durante 15 años (1998-2012). Se realizó un análisis univariado mediante la determinación de la media y desviación estándar para los parámetros productivos y un análisis de varianza (ANOVA) para comparación de medias. Los resultados demostraron que la raza Jersey tiene los mejores parámetros de calidad composicional: grasa 4,39 %; proteína 3,68 % vs. 3,24 % y 3,12 % (P<0,05), en comparación con la Holstein; mientras que la lactancia ajustada (305 días) de la Holstein fue de 5277 l vs. 4844 l para la Jersey (P<0,05). La lactancia real para Holstein y Jersey fue similar 5665 l vs. 5686 l (P<0,05). El intervalo parto primer servicio (PPS) fue de 81,25 días para Holstein y 72,77 para Jersey (P<0,05); mientras que el intervalo entre partos (IEP) fue menor en la Holstein 414 días vs. 446 días para la Jersey (P<0,05).En los parámetros días abiertos (DA) e intervalo entre partos (IEP) la Jersey x Holstein fue significativamente mejor. Con respecto a los parámetros económicos, si el pago de leche fuera realizado por parámetros como grasa y proteína, la Jersey sería la raza de elección.
ABSTRACT: In accordance with the current regulations for the payment of milk in Colombia producers should point decision making on crossing based on the impact it has on the income level.The objective of this study was to analyze productive, reproductive and quality of milk parameters in Holstein (HO), Jersey (JE) cows and their crosses to generate useful information that would contribute to the management of dairy herds. The data correspond to a system of specialized milk production on technical parameters over 15 years (1998-2012). A univariate analysis was performed determining the mean and standard deviation for productive parameters and an analysis of variance (ANOVA) for the comparison of means. The results showed that the Jersey breed has the best compositional quality parameters: fat 4.39 %, protein 3.68 % vs. 3.24 % and 3.12 % (P<0,05) compared to the Holstein breed, while adjusted lactation (305 days) of Holstein was 5,277 l vs. 4,844 l for Jersey (P<0,05). Real lactation for Holstein and Jersey was similar, 5,665 l vs. 5,686 l (P<0.05). The first calving interval service (FCS) was 81,25 days for Holstein and 72.77 days for Jersey (P<0.05) while the calving interval (CI) was lower for Holstein, 414 days vs. 446 days in for Jersey (P<0.05); in the open days (OD) parameter and calving interval (CI) Jersey x Holstein was significantly better. Regarding economic parameters, if milk payment were done because of parameters such as fat and protein, Jersey would be the breed of choice.
ISSN : 2011-5415
metadata.dc.identifier.doi: 10.17151/vetzo.2015.9.1.7
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Agrarias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BarriosDursun_2015_AnalisisDesempeñoTecnicoHato.pdfArtículo de investigación289.23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons