Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32535
Título : Evaluación de la reacción acrosomal inducida por el ionóforo de calcio: una aproximación mas real de la capacidad fecundante del espermatozoide
Autor : Cardona Maya, Walter Darío
Olivera Ángel, Martha
Cadavid Jaramillo, Ángela Patricia
metadata.dc.subject.*: Espermatozoides
Spermatozoa
Fertilidad
Fertility
Reacción acrosomal
Ionóforo de calcio
Fecha de publicación : 2006
Editorial : Iniestares
Citación : Wálter Darío Cardona Maya , Martha Olivera Ángel , Ángela Patricia Cadavid. Evaluación de la reacción acrosomal inducida por el ionóforo de calcio: una aproximación más real de la capacidad fecundante del espermatozoide. Archivos Españoles de Urología. 2006, 59(5): 501-510 https://doi.org/10.4321/S0004-06142006000500007
Resumen : RESUMEN: OBJETIVO: Evaluar la reacción acrosomal inducida por el ionóforo de calcio en espermatozoides de un grupo de individuos con fertilidad desconocida. MÉTODO: Cada individuo donó una muestra de semen la cual fue evaluada para determinar la cantidad de espermatozoides que presentaban reacción acrosomal al estimularlos con el ionóforo de calcio después de la capacitación espermática. Se utilizó la lectina Pisum sativum aglutinina (microscopía de fluorescencia) y el anticuerpo anti-CD46 (citometría de flujo). RESULTADOS: Cinco de los seis individuos presentaron un aumento en el número de espermatozoides reaccio- nados al estimularlos con ionóforo de calcio comparado con el porcentaje de espermatozoides que presentaron reacción acrosomal espontánea tanto por microscopía de fluorescencia (7.4 +/- 2.4 vs 22.5 +/- 10.1), como por citometría de flujo (8.5 +/- 2.8 vs 25.4 +/- 6.0); en el otro individuo los valores de la reacción acrosomal con el ionóforo de calcio fueron similares a los de la reacción espontánea. CONCLUSIONES: Ambas técnicas son útiles para evaluar in vitro la capacidad de los espermatozoides para sufrir la reacción acrosomal posterior a la capacitación,sin necesidad de que exista fusión entre el espermatozoide y el oocito, pero la citometría de flujo es mas objetiva y permite visualizar un mayor número de células. De otro lado, aunque el individuo que no respondió al estímulo con el ionóforo de calcio tiene fertilidad desconocida, los resultados obtenidos permiten proponer que la evaluación de la reacción acrosomal podría ser una herramienta útil en el estudio de los hombres que consultan por infertilidad.
ABSTRACT: OBJECTIVES: The aim of this investigation was to evaluate the acrosome reaction by fluorescence microscopy and the flow citometry in a group of men with unknown fertility. METHODS: Each individual gave a semen sample for the analysis of the calcium ionophore-induced acrosome reaction after the capacitation process, using lectin Pisum sativum aglutinina (fluorescence microscopy) and antibody anti-CD46 (flow citometry). RESULTS: Five of out six individuals increased the number of the sperm with calcium ionophore-induced acrosome reaction versus the percentage of spontaneous acrosome reaction, using fluorescence microscopy (7.4 +/- 2.4 vs22.5 +/- 10.1) and flow citometry (8.5 +/- 2.8 vs 25.4 +/- 6.0); On the other hand, the other individual the values of the acrosomal reaction with calcium ionophore A23187 were similar to those of the spontaneous reaction. CONCLUSIONS: Both techniques are useful to evaluate the in vitro capacity of the spermatozoa to undergo acrosomal reaction, after the capacitation, without fusion between the sperm and the egg, but the flow citometry is more objective and allow the detection of a higher cell numbers of cells. On the other hand, although the individual that did not respond to the stimulus with calcium ionophore has unknown fertility, the obtained results allow to propose that the evaluation of the acrosomal reaction could be a useful tool in the study of the men who consult for infertility.
metadata.dc.identifier.eissn: 1576-8260
ISSN : 0004-0614
metadata.dc.identifier.doi: 10.4321/S0004-06142006000500007
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Agrarias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CardonaWalter_2006_EvaluacionReaccionAcrosomal.pdfArtículo de investigación411.34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons