Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/32932
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPeña Restrepo, María Elena-
dc.contributor.authorSánchez Restrepo, Jhennifer Andrea-
dc.date.accessioned2022-12-20T21:07:35Z-
dc.date.available2022-12-20T21:07:35Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/32932-
dc.description.abstractRESUMEN: Objetivo: Identificar mediante una revisión documental 2007-2022, el enfoque dado a la gestión del bienestar laboral y social del talento humano, en las instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia. Método: la presente monografía, se realizó bajo la técnica de revisión documental; como estrategia cualitativa se usaron fuentes secundarias. La revisión de dichas fuentes orientaron a elaborar un inventario, para la selección de los documentos que se consideraron acordes para el presente tema, para optar al título de posgrado; para dicha selección se planteó un sistema de muestreo que se acogiera al resultado para responder a la pregunta hipótesis, generando el informe esperado, mediante una matriz (cuadro hermenéutico), donde se analizó la totalidad de los documentos encontrados y finalmente se seleccionaron aquellos que cumplieron con los criterios que iluminaron dicha investigación. Conclusiones: Se ha constatado que en la actualidad en el ámbito laboral se han dado cambios que han configurado las relaciones del trabajo y se dan en el marco de la competición, tecnologización y globalización, lo que ha llevado a que dichas relaciones sean más complejas, dándole más importancia a la productividad y el cumplimiento de objetivos, descuidando así los medios y centrándose en los fines, dejando de lado el bienestar de los colaboradores, algo que se ve reflejado en las instituciones de salud, debido a que los actores del sector salud no han comprendido que la prestación del servicio de salud va más allá de ser un negocio y de estar inmerso en una dinámica de mercado perfecto, dado a que es todo lo contrario, porque el objetivo principal es incidir en la promoción y prevención, recuperación y mantenimiento de la salud de la población, garantizándoles el derecho a la salud, por esto no se puede perder de vista quienes hacen posible la realización de este objetivo que es el personal salud, por tal motivo, se debe cambiar la concepción del área del talento humano como algo netamente operativo y considerarlo como uno de los ejes estratégicos que transversaliza todos los procesos de las instituciones y trabajar para que se cumpla el objetivo principal de este que es proveer bienestar laboral y social al talento humano.spa
dc.format.extent154spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.meshCultura organizacional-
dc.subject.meshSatisfacción en el trabajo-
dc.subject.meshBienestar social-
dc.subject.meshAdministración de personal en hospitales-
dc.subject.meshAdministración de personal-
dc.subject.meshCondiciones de trabajo-
dc.subject.meshWorking conditions-
dc.subject.meshJob satisfaction-
dc.subject.meshSocial welfare-
dc.subject.meshPersonnel management-
dc.subject.meshOrganizational culture-
dc.subject.meshPersonnel administration, hospital-
dc.titleLa gestión del bienestar laboral y social del talento humano en las instituciones prestadoras de servicios de salud en Colombia, 2007-2022: una revisión documental.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Administración en Servicios de Saludspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad Nacional de Salud Pública. Especialización en Administración de Servicios de Saludspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.proposalIPS (Instituciones prestadoras de servicios de salud)spa
dc.subject.proposalTalento humanospa
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D007588-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D012946-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D010559-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D015279-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D010557-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad Nacional de Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SanchezJhennifer_2022_BienestarSocialIPS.pdf2.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.