Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/3298
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGarcía García, José Joaquín-
dc.date.accessioned2015-10-29T14:25:11Z-
dc.date.available2015-10-29T14:25:11Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationGarcía García, J. J. (2009). Enseñar ciencias en un mundo en riesgo: Antecedentes y propuestas curriculares y didácticas. Uni-pluri/versidad, 9(2), 79-89.spa
dc.identifier.issn1657-4249-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/3298-
dc.description.abstractRESUMEN: Este artículo presenta algunas reflexiones sobre las problemáticas de las sociedades contemporáneas en relación con las propuestas curriculares y didácticas en torno a la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias. Para ello, se enumeran algunas de las problemáticas que aquejan nuestras sociedades; se presenta la propuesta curricular de Hodson centrada en la pertinencia del currículo y es mostrado el enfoque para la educación en ciencias denominado Ciencia-Tecnología-Sociedad-Medioambiente. Finalmente se exponen tres propuestas didácticas enmarcadas en este enfoque, diseñadas por educadores de Argentina, de España y de Colombia, esta ultima denominada "Talleres Integrados de Ciencias", elaborada como innovación didáctica en forma de curso, por el autor, en el marco del programa de Licenciatura en Educación de la Universidad de Antioquia.spa
dc.format.extent10spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Educaciónspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEnseñar ciencias en un mundo en riesgo: antecedentes y propuestas curriculares y didácticasspa
dc.title.alternativeTeaching science in a world at risk: Background, didactics and curricular propsalsspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupINNOVACIENCIAspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationtitleUni-pluriversidadspa
oaire.citationstartpage79spa
oaire.citationendpage89spa
oaire.citationvolume9spa
oaire.citationissue2spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.unescoEnseñanza de las ciencias fundamentales-
dc.subject.unescoBasic science education-
dc.subject.lembCurrículo-
dc.subject.lembCurricula-
dc.subject.proposalDidáctica de las cienciasspa
dc.subject.proposalSociedadspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3626-
dc.description.researchgroupidCOL0072863spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GarciaJose_2009_Enseñarcienciasmundo.pdfArtículo de investigación244.43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons