Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/33128
Título : | Factores asociados con la supervivencia al año de pacientes operados con cáncer ampular o de páncreas |
Otros títulos : | Factors associated with survival a one year of operated patients with cancer ampullary or pancreas |
Autor : | Valencia Vargas, Alejandra Hoyos Duque, Sergio Iván Vásquez Trespalacios, Elsa María |
metadata.dc.subject.*: | Neoplasias Pancreáticas Pancreatic Neoplasms Pancreatectomía Pancreatectomy Supervivencia Survivorship Ampolla Hepatopancreática Ampulla of Vater |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Medicina, Instituto de Salud Pública |
Citación : | Valencia Vargas A, Hoyos Duque S, Vásquez EM. Factores asociados con la supervivencia al año de pacientes operados con cáncer ampular o de páncreas. Rev. salud pública [Internet]. 1 de noviembre de 2016 [citado 28 de diciembre de 2022];18(6):913-25. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/42435 |
Resumen : | RESUMEN: Objetivo Establecer los factores asociados a la supervivencia a un año de los pacientes operados con tumores de páncreas y ampulares. Materiales y Métodos Estudio descriptivo retrospectivo de una cohorte de pacientes con aplicación de análisis de supervivencia, basado en información secundaria. Se estimaron frecuencias absolutas y relativas para las variables cualitativas; y medidas de tendencia central y dispersión para las variables cuantitativas. La supervivencia global se estableció por medio del método Kaplan-Meier, en el análisis bivariado se utilizó la prueba Log-Rank y para establecer los factores asociados a la supervivencia, se efectuó un modelo de riesgos proporcionales de Cox. Resultados La supervivencia a un año de los 70 pacientes operados fue del 62,5 %. Los factores asociados a la supervivencia ajustada fueron la sepsis, sangrado posoperatorio, antígeno carcinoembrionario, trasfusión de glóbulos rojos, sangrado intraoperatorio, cirugías previas de abdomen y edad. Conclusiones El conocimiento que se obtuvo de la supervivencia a un año de los pacientes operados con cáncer de páncreas y ampular, permitirá crear estrategias encaminadas a la intervención de los factores asociados, y generar información que pueda conllevar a mejorar el pronóstico de los pacientes. ABSTRACT: Objective Determine the factors associated with survival a one year of patients op-erated with ampullary and pancreatic tumors. Materials and Methods A retrospective descriptive study of a cohort of patients with ap-plication of survival analysis based on secondary data. Absolute and relative frequen-cies for qualitative variables were estimated; and measures of central tendency and dis-persion for quantitative variables. Overall survival was estimate by the Kaplan-Meier method, in the bivariate analysis was used the Log-Rank test and to establish the fac-tors associated with survival was made a model Proportional Hazards of Cox. Results The survival a one year of 70 operated patients was 62,5 %. Factors as-sociated with survival were adjusted sepsis, postoperative bleeding, carcinoembry-onic antigen, red cell transfusion, intraoperative bleeding, previous abdominal sur-geries and age. Conclusions The knowledge obtained from the survival a one year of patients operated with pancreatic and ampullary cancer, will create intervention strategies associated fac-tors, generate more information that may lead to improve prognosis and reduce mortality |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2539-3596 |
ISSN : | 0124-0064 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.15446/rsap.v18n6.42435 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Médicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ValenciaAlejandra_2016_FactoresSupervivenciaPáncreas.pdf | Artículo de investigación | 357.51 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons