Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33188
Título : Educación inclusiva y transiciones educativas : una mirada desde las voces de las familias del colegio Madre Antonia Cerini de la ciudad de Medellín
Autor : Cardona García, Elizabeth
Moncayo Melo, Lina María
Múnera Bedoya, Milena
metadata.dc.contributor.advisor: González Mejía, Eddy Johanna
metadata.dc.subject.*: Educación inclusiva
Inclusive education
Familia
Family
Discapacidad
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17016
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept434
Fecha de publicación : 2022
Resumen : RESUMEN: El presente ejercicio investigativo tiene como objetivo comprender las experiencias presentes en los relatos de las familias de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, frente a los procesos de educación inclusiva y transiciones escolares, en el Colegio Madre Antonia Cerini de la ciudad de Medellín, con el propósito de generar una reflexión que aporte a la articulación entre familia-escuela. Para su desarrollo se utilizó la modalidad de investigación cualitativa, recuperando el paradigma constructivista, el enfoque hermenéutico y el método biográfico-narrativo. Como técnicas para la recolección y análisis de datos, se empleó la observación participante, la entrevista biográfica semiestructurada, y el análisis temático. Se contó con la participación de tres familias de la Institución, dos de ellas correspondientes al grado primero y una del grado sexto. En el trabajo se presenta el planteamiento del problema y el diseño metodológico, así mismo, los resultados y el análisis del proceso de investigación, estos últimos se reflejan en cuatro apartados: el primero experiencias de las familias en los procesos de inclusión, el segundo las relaciones sociales y procesos de adaptación escolar desde las voces de las familias, el tercero sobre las experiencias de las familias en relación con el acompañamiento escolar y estrategias metodológicas aplicadas en los procesos pedagógicos de sus hijos y por último, las experiencias sobre el acompañamiento y dinámicas familiares, concluyendo que las experiencias de las familias sobre los procesos de educación inclusiva son clave en las transiciones educativas, les supone un proceso de cambio y ajustes personales a cada integrante del sistema familiar y desafíos para todos los integrantes de las comunidades educativas. Palabras clave: Transiciones educativas, educación inclusiva, discapacidad, familia.
ABSTRACT: The objective of this research exercise is to understand the experiences of families with disabled children and teenagers when faced with inclusive education and school transitions at the “Colegio Madre Antonia Cerini” in the city of Medellín in order to generate a reflection that contributes to the articulation between family-school. For its development, the qualitative research modality was used, recovering the constructivist paradigm, the hermeneutic approach and the biographical-narrative method. Applied techniques for data collection and analysis were participant observation, semi-structured biographical interview, and thematic analysis. There was participation from three families belonging to the Institution, two of them corresponding to the first grade and one from the sixth grade. In the research, it is presented the problem statement and the methodological design, as well as the results and the analysis of the research process, these ones are reflected in four sections: the first one is about the families experiences throughout the inclusion processes, the second one is regarding the social relations and school adaptation processes from the families voice, the third one is referring to the families experiences considering the school accompanying and methodological strategies applied in the pedagogical processes of their children; finally, the last section is concerning the experiences regarding the families dynamics; leading to the conclusion that the experiences of families on inclusive education processes are key in educational transitions, it involves a process of change and personal adjustments to each member of the family system and challenges for all members of educational communities. Keywords: Educational transitions, inclusive education, disability, family.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Especial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CardonaElizabeth_2022_InclusionDiscapacidadFamilia.pdfTrabajo de grado de pregrado1.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons