Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/3326
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Vélez Rendón, Juan Carlos | - |
dc.date.accessioned | 2015-11-09T18:07:43Z | - |
dc.date.available | 2015-11-09T18:07:43Z | - |
dc.date.issued | 1995 | - |
dc.identifier.citation | Vélez Rendón, J. (1995). Modernización del Estado y administración pública: entre la burocratización y la tecnocracia. Estudios Políticos, (06), 75-95. | spa |
dc.identifier.issn | 0121-5167 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/3326 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Uno de los intereses fundamentales en la interpretación política contemporánea ha estado dirigido tanto a explicar los efectos de la modernización, específicamente el cambio institucional que viene inducido por el tránsito de una sociedad tradicional a una sociedad moderna, como a mostrar la ineludible tarea de construir un orden político democrático. Esta reflexión, en el contexto señalado, tiene como propósito especifico apreciar el papel que, teóricamente, se le ha asignado a la administración publica en la modernización del Estado y se basa en estudios puntuales realizados sobre el tema. Se parte de la idea según la cual el aparato administrativo cumple la función esencial de mediar entre la sociedad y el Estado estructurando el poder público de acuerdo con la realidad social. La Formación burocrática, en consecuencia, es un elemento clave para la consolidación de una institucionalidad moderna y funcional al desarrollo capitalista y la tecnocracia una derivación suya que resulta inevitable dada la universalización de la racionalidad técnico-instrumental, cuyos efectos políticos resultan contrarios a la democracia. Se trata, entonces, de advertir el contraste existente entre fenómenos administrativos relacionados, que aluden a momentos de desarrollo capitalista y de configuración estatal diferentes; además, de señalar la estrecha conexión que cada uno de ellos establece con los modelos de desarrollo económico y sus efectos políticos. | spa |
dc.format.extent | 20 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO) | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject | Burocracia | - |
dc.subject | Modernización del Estado | - |
dc.subject | Administración pública | - |
dc.title | Modernización del Estado y administración pública: entre la burocratización y la tecnocracia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.publisher.group | Estudios Políticos | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.identifier.eissn | 2462-8433 | - |
oaire.citationtitle | Estudios Políticos | spa |
oaire.citationstartpage | 75 | spa |
oaire.citationendpage | 95 | spa |
oaire.citationissue | 6 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/ARTREV | spa |
dc.type.local | Artículo de revisión | spa |
dc.description.researchgroupid | COL0004658 | spa |
dc.description.researchgroupid | COL0004658 | spa |
dc.relation.ispartofjournalabbrev | Estud. Polít. | spa |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Estudios Políticos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VelezJuanC_1995_ModernizacionEstadoAdministracionPublica.pdf | Artículo de revisión | 12.13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons