Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/3331
Título : Violencia, memoria y literatura testimonial en Colombia. Entre las memorias literales y las memorias ejemplares
Autor : Vélez Rendón, Juan Carlos
metadata.dc.subject.*: Reconciliación
Memoria social
Violencia
Derechos humanos
Testimonios
Olvido
Guerra
Fecha de publicación : 2003
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos
Citación : Vélez Rendón, J. (2003). Violencia, memoria y literatura testimonial en Colombia. Entre las memorias literales y las memorias ejemplares. Estudios Políticos, (22), 31-57.
Resumen : RESUMEN: En este artículo se reflexiona sobre el tema de la memoria y el olvido, en el campo de la denominada inflexión política, concretamente, se aborda la relación entre las experiencias del recuerdo, el olvido y la violencia en el caso de Colombia durante la época contemporánea. Su objetivo general es establecer si se puede hablar acertadamente de una "amnesia de la sociedad colombiana" y si se puede afirmar que en el país "las políticas de olvido" han cumplido a cabalidad con su cometido. Para ello se considera el sentido y los propósitos de la publicación de libros con entrevistas a personas involucradas en la vida política nacional y con testimonios sobre el conflicto armado y la violencia, entendiendo que ellos son elaboraciones personales de un pasado de sufrimiento y dolor que, en cierta medida, podrían constituirse en antídotos contra el olvido y en medios para el aprendizaje político.
metadata.dc.identifier.eissn: 2462-8433
ISSN : 0121-5167
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VelezJuanC_2003_ViolenciaMemoriaLiteraturaTestimonial.pdfArtículo de investigación20.65 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons