Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/3332
Título : Una comisión de la verdad en la encrucijada colombiana
Autor : Vélez Rendón, Juan Carlos
metadata.dc.subject.*: Memoria Política
Conflicto armado
Comisión de la verdad
Fecha de publicación : 2003
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos
Citación : Vélez Rendón, J. (2003). Una comisión de la verdad en la encrucijada colombiana. Estudios Políticos, (23), 29-51.
Resumen : RESUMEN: El texto estudia los factores que incidirían en la eventual creación de una comisión de la verdad en Colombia, a partir de reflexiones sobre el tema de la memoria, su uso político y la experiencia de organismos que se han constituido previamente en otros lugares del mundo. El argumento que expone es que tal comisión puede dejar sin resolver la tensión entre el establecimiento de la verdad y la realización de la justicia y la reparación, como ha ocurrido en otros casos. Por otro lado, en relación con la idea de que la memoria también es un campo de batalla y que su uso no necesariamente implica la reconciliación y el perdón social, considera que la continuación del conflicto armado, el “reciclaje del paramilitarismo” y la polarización de la sociedad colombiana serían obstáculos poderosos para la comisión y para los objetivos que se propone.
metadata.dc.identifier.eissn: 2462-8433
ISSN : 0121-5167
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VelezJuanC_2003_ComisionVerdadEncrucijadaColombiana.pdfArtículo de investigación102.42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons