Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/33479
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vélez Macías, Fabio de Jesús | - |
dc.contributor.advisor | Fernández Mc Cann, David Stephen | - |
dc.contributor.advisor | Aguirre Ramírez, Néstor Jaime | - |
dc.contributor.author | Herrera Ceferino, Maura Melissa | - |
dc.date.accessioned | 2023-02-14T14:43:17Z | - |
dc.date.available | 2023-02-14T14:43:17Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10495/33479 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : La minería de oro aluvial en el municipio de Ayapel Córdoba es una de las principales actividades económicas de la zona. No obstante, esta actividad en su mayoría se ha realizado de manera ilegal, principalmente por grupos al margen de la ley, dificultando aún más su seguimiento y evaluación. Adicionalmente, el municipio de Ayapel alberga en su territorio un tesoro natural denominado Sistema Cenagoso de Ayapel, declarado como sitio RAMSAR en el año 2018, el cual es receptor de aguas contaminadas provenientes de la actividad minera. Las herramientas de teledetección, como los satélites, se convierten en instrumentos de gran utilidad para hacer seguimiento a cambios en la cobertura del suelo. En este estudio se analizaron los cambios de cobertura del suelo de áreas intervenidas por minería de aluvión entre los años 1985 y 2020, utilizando imágenes Landsat, a partir de técnicas de procesado digital de imágenes y minería de patrones secuenciales. Se encontró que los cambios en la actividad minera y la vegetación han estado muy relacionados a eventos sociales ocurridos en la zona. Además, se ha presentado una disminución a nivel general de las hectáreas impactadas por la actividad extractiva respecto al registro histórico; con aumento paulatino en los últimos 5 años analizados. Por su parte, respecto al análisis realizado en el área de estudio para los años 1985 a 2020, se encontró un incremento en la minería de 503 ha, equivalente a 12 veces lo arrojado para el año 1985, con un pico en 2010 equivalente a un incremento respecto al año 1985 de 2325 ha, 54 veces lo que había para entonces. Además, la vegetación media disminuyó en un 25% respecto a 1985, pasando de 7588 ha a 5674 ha para 2020. Adicionalmente, respecto a 2010, hubo un aumento o recuperación del 14% en vegetación media y en vegetación alta hubo una recuperación del 5%. Finalmente, a partir del software CATESID fue posible hacer seguimiento a los cambios en las coberturas de la zona más afectada por minería de aluvión en la vereda Quebradona de Ayapel, mostrando un aumento histórico de la actividad extractiva entre los años 2010 y 2013, y luego una recuperación de la cobertura vegetal entre 2014 y 2019. | spa |
dc.format.extent | 93 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Monitoreo de la restauración de la cobertura vegetal en áreas impactadas por minería de oro de aluvión, a partir de imágenes satelitales, en Ayapel Córdoba | spa |
dc.title.alternative | Monitoring the restoration of vegetation cover in impacted areas by alluvial gold mining, from satellite images, in Ayapel Córdoba. | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.publisher.group | GeoLimna | spa |
dc.publisher.group | GEPAR-Grupo de Electrónica de Potencia Automatización y Robótica | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Ingeniería Ambiental | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería Ambiental | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín - Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.lemb | Minas de oro | - |
dc.subject.lemb | Residuos de la minería | - |
dc.subject.lemb | Teledetección - equipos y accesorios | - |
dc.subject.lemb | Procesamiento digital de imágenes | - |
dc.subject.lemb | Vegetación | - |
dc.subject.proposal | Análisis multitemporal | spa |
dc.subject.proposal | Ayapel | spa |
dc.subject.proposal | Índice NDVI (Índice de vegetación de diferencia normalizada) | spa |
dc.subject.proposal | Landsat | spa |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
HerreraMaura_2023_MonitoreoRestauracionCobertura Until 2025-02-14 | Tesis de maestría | 2.39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons