Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/3350
Título : El movimiento armado en Colombia: una mirada desde el concepto de lo social
Autor : Alonso Espinal, Manuel Alberto
metadata.dc.subject.*: Guerrillas
Conflicto armado
Régimen político
Colombia
Fecha de publicación : 1993
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos
Citación : Alonso Espinal, M. A. (1993). El movimiento armado en Colombia: una mirada desde el concepto de lo social. Estudios Políticos, (04), 45-70.
Resumen : RESUMEN: El hecho de que Colombia tenga el movimiento guerrillero más antiguo de América Latina encuentra su explicación causal genérica en la forma que ha adoptado históricamente nuestro régimen político y, su explicación específica, en el lugar y papel que ha desempeñado la guerrilla en nuestra formación social. En lo referido al segundo aspecto, que se convierte en el eje central del presente ensayo, se intenta demostrar que tal pervivencia está determinada por la configuración histórica de un movimiento guerrillero que es, en esencia y mas allá de su connotación militar y política, una de las formas como se expresa lo marginal en Colombia y, como tal, hace parte y se encuentra condicionado por sus desarrollos y particularidades. Nuestra hipótesis central gira en torno a la afirmación según la cual las guerrillas colombianas expresan una de las maneras como lo marginal intenta ganar presencia dentro de la sociedad u el Estado y, además, representan una forma de vida para amplios sectores de nuestra sociedad.
metadata.dc.identifier.eissn: 2462-8433
ISSN : 0121-5167
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlonsoManuel_1993_MovimientoArmadoColombia.pdfArtículo de investigación10.5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons