Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/3355
Título : Capital social, desarrollo y políticas públicas en Medellín, 2004-2007
Otros títulos : Social capital, development and public policies in Medellín, 2004-2007
Autor : Valencia Agudelo, Germán Darío
Aguirre Pulgarín, Mary Luz
Flórez Acosta, Jorge Hernán
metadata.dc.subject.*: Capital social
Desarrollo económico
Políticas públicas
Presupuesto participativo
Transparencia administrativa
Plan de desarrollo de Medellín
Social capital
Economic and Social Development
Public policies
Participatory Budgeting
Administración pública
Medellin’s Development Plan
Fecha de publicación : 2008
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos
Citación : Alonso Espinal, M. A., Aguirre Pulgarín, M. L., & Flórez Acosta, J. H. (2008). Capital social, desarrollo y políticas públicas en Medellín, 2004-2007. Estudios Políticos, (09), 39-63.
Resumen : RESUMEN: Con base en los casos de los programas de Planeación y Presupuesto Participativo y Administración Transparente y Control Social, del plan de desarrollo de Medellín 2004-2007, el artículo presenta y analiza la relación entre capital social, desarrollo (económico y social) y políticas públicas. Se muestra cómo estos dos programas constituyen acciones que ayudan a fomentar y consolidar el capital social en la ciudad. En las dos primeras partes, se cuenta cómo se ha venido incorporando el capital social en las políticas del desarrollo; en la tercera, se utilizan los resultados de 1.210 encuestas para mostrar la relación de los dos programas con la dinámica de Medellín en 2007 en términos de participación ciudadana, transparencia administrativa y confianza en el gobierno; en la parte final, se presentan algunas propuestas para fortalecer estos programas en la ciudad y se concluye que el gobierno local debe mejorar estos programas y darles continuidad debido a su capacidad para generar confianza y cooperación en la ciudad
ABSTRACT: This article presents and analyzes the link between social capital, development (economic and social) and public policies. This work shows how those programs are actions which help to promote and strengthen social capital in the city. The first two parts of the article are about how social capital has been incorporated in development policies; the third uses the results of 1.210 surveys to show the connection between the two programs and Medellín in 2007 regarding citizen participation, administrative transparency and trust in government; in the last section, the authors offersome proposals to strengthen the programs analyzed in the city and they conclude that local governmentshould continue both programs because of their ability to promote trust and cooperation in the City.
metadata.dc.identifier.eissn: 2462-8433
ISSN : 0121-5167
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ValenciaGerman_2008_CapitalSocialPoliticasPublicas.pdfArtículo de investigación564.39 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons