Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/33661
Título : | Eufemismos y sus mecanismos de creación en la esfera conceptual de la violencia, un estudio sociolingüístico en Medellín |
Autor : | Gómez Arrubla, Laura Paulina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Orduña López, José Luis |
metadata.dc.subject.*: | Eufemismo Euphemism Español - Eufemismos Spanish language - Euphemims Sociolingüística Sociolinguistics Violencia Violence Interdicción lingüística Disfemismo Tabú lingüístico |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: En el presente estudio se realiza el análisis de algunas de las voces eufemísticas más usadas por una muestra de habitantes de la ciudad de Medellín resultantes de la esfera conceptual de la violencia, tema que hace parte de la interdicción social. Con este fin, se siguió, por un lado, una ruta metodológica basada en la Lingüística de Corpus para la creación de un corpus de texto que permitiera escoger, de manera objetiva, veinticinco definiciones de conceptos relacionados con la violencia; y, por otro lado, una ruta basada en la Sociolingüística que posibilitó el diseño de una encuesta como instrumento para la recolección del corpus de eufemismos de manera adecuada, así como el análisis de los mismos. Los resultados muestran las voces eufemísticas más usadas por los medellinenses al hablar de violencia, así como los mecanismos lingüísticos más recurrentes para la creación de los mismos, respondiendo a las variables de edad y nivel educativo. ABSTRACT: The present study analyzes some of the most used euphemistic expressions by Medellín city’s inhabitants when they refer to words of the conceptual sphere of violence, which is related to social interdiction. For this purpose, a methodology based on corpus linguistics was used, in the first place, to create a text corpus that allows to collect, objectively, twenty-five definitions of concepts related to violence. Secondly, a methodology based on sociolinguistics made possible to design a survey as an instrument to collect properly a corpus of euphemisms and the way to analyze them. The findings of this study present the most used euphemistic expressions by Medellín people when they talk about violence as well as the most recurring linguistic procedure to create them, based on the sociolinguistic variables of age and level of education. |
Aparece en las colecciones: | Filología Hispánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GomezLaura_2019_EufemismosEstudioSociolinguistico.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons