Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/3378
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPérez Toro, William Fredy-
dc.date.accessioned2015-11-20T20:30:24Z-
dc.date.available2015-11-20T20:30:24Z-
dc.date.issued2000-
dc.identifier.citationPérez Toro, W. F. (2000). Guerra y delito en Colombia. Estudios Políticos, (16), 11-41.spa
dc.identifier.issn0121-5167-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/3378-
dc.description.abstractRESUMEN: El problema del crimen en Colombia se encuentra ineludiblemente cruzado por la evidencia de una confrontación de larga duración que imposibilita actuar bajo el supuesto de lo nacional como un todo, de la dominación como un absoluto, y de la norma jurídica institucional como omnipresente y omnipotente. En un país con efectivos dominios territorializados, con juegos de relación intersoberanas o políticas y con relaciones sociales intraterritoriales compleja y difícilmente reglamentables, la reflexión sobre el crimen enfrenta el desafío de ser tan teórica como para que resista la lectura de cualquier poder de criminalización, y tan localizada y documentada como para que permita describir regularidades apenas parciales.spa
dc.format.extent30spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticosspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subjectGuerra-
dc.subjectCrimen-
dc.subjectCriminología-
dc.subjectConflicto armado-
dc.subjectSoberanía-
dc.subjectDerecho penal-
dc.subjectDelitos políticos-
dc.subjectDerechos políticos-
dc.subjectColombia-
dc.titleGuerra y delito en Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.publisher.groupEstudios Políticosspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2462-8433-
oaire.citationtitleEstudios Políticosspa
oaire.citationstartpage11spa
oaire.citationendpage41spa
oaire.citationissue16spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.description.researchareaPolítica y derechospa
dc.description.researchgroupidCOL0004658-
dc.relation.ispartofjournalabbrevEstud. Polít.spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PerezWilliam_2000_GuerraDelitoColombia.pdfArtículo de investigación13.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons