Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33825
Título : El alma te abraza: programa de bienvenida humanizada a pacientes del hospital Alma Máter de Antioquia
Autor : Castillo Quiceno, Jenny Paola
Tuberquia Marulanda, Kelly Johana
Álvarez Londoño, Valentina
metadata.dc.contributor.advisor: Aguirre Osorio, Luz Edilma
metadata.dc.subject.*: Informes de práctica de trabajo social
Universidad de Antioquia
Acompañamiento
Servicios hospitalarios
Acompañamiento familiar
Trabajo Social en Salud
Atención Humanizada
Participación social en salud
Derechos y Deberes
Familia
Condiciones sociofamiliares
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN : El presente informe corresponde al proyecto de intervención “El Alma Te Abraza”, programa de Bienvenida Humanizada a Pacientes, realizado en el marco de la práctica profesional II y III del programa de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia. Dicho proceso fue desarrollado en el Hospital Alma Máter de Antioquia sede León XIII. El proyecto se diseñó y se ejecutó con el fin de brindar acompañamiento desde el área a los usuarios y familiares que se encontraban en los servicios de urgencias y hospitalización, bloque I y bloque III. Inicialmente se presentarán los elementos teóricos, metodológicos, conceptuales y contextuales que posibilitaron sentar las bases para poder orientar la implementación del proyecto. Por último, se exponen aspectos asociados a lo práctico, lo cual da cuenta de los logros, fortalezas, debilidades, aportes y recomendaciones que se pueden hacer desde lo experiencial al campo de práctica.
ABSTRACT : This report corresponds to the intervention project "El Alma Te Abraza", a Humanized Welcome to Patients program, carried out within the framework of professional practice II and III of the Social Work program of the University of Antioquia. This process was developed at the Alma Máter de Antioquia Hospital, León XIII headquarters. The project was designed and executed in order to provide support from the area to users and families who were in the emergency and hospitalization services, block I and block III. Initially, the theoretical, methodological, conceptual and contextual elements that made it possible to lay the foundations to guide the implementation of the project will be presented. Finally, aspects associated with the practical are exposed, which accounts for the achievements, strengths, weaknesses, contributions and recommendations that can be made from the experiential to the field of practice.
Aparece en las colecciones: Trabajo Social - Informes de Práctica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CastilloJenny_2023_TrabajoSocialSaludHumanizada.pdfInforme de práctica932.75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons