Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/33846
Título : | Morfología del pezón, su esfínter y su asociación con la presentación de mastitis subclínica en lecherías en el altiplano norte de Antioquia. |
Autor : | Salazar Torres, Lina Maria |
metadata.dc.contributor.advisor: | Palacio Baena, Luis Guillermo Úsuga Rodriguez, Andres Felipe |
metadata.dc.subject.*: | Mastitis bovina Mastitis, bovine Glándulas mamarias animales - Anomalías Mammary Glands, Animal - Abnormalities Glándulas mamarias animales – Lesiones Antioquia https://id.nlm.nih.gov/mesh/D008414 https://id.nlm.nih.gov/mesh/D008321 |
Fecha de publicación : | 2022 |
Resumen : | Objetivo: Determinar la frecuencia de mastitis subclínica y su asociación con la morfología del pezón y el esfínter en vacas de lecherías especializadas en el altiplano norte de Antioquia. Métodos: Se realizó un estudio transversal en 42 fincas que tenían la misma empresa acopiadora de leche, en las cuales se tomaron datos de las vacas en producción desde octubre de 2021 hasta marzo 2022. La información se obtuvo de hato, por vaca y por cuarto. Resultados: La prevalencia de mastitis subclínica a nivel de vaca diagnosticado por CMT varió entre el 8.03 y 67.27%; la prevalencia de mastitis subclínica por vaca fue de 53.81% (I.C 95% 50.41-57.21), la forma del pezón más frecuente fue la de cilindro con el 68.45%, En cuanto a la forma del esfínter, la más común fue el anillo elevado con el 55.91%. las razones de prevalencia muestras que la forma del pezón en botella mostro una prevalencia mayor que la forma en embudo y cilindro, la forma del esfínter rugoso e hiperqueratinizado muestra mayor prevalencia que los esfínteres sin anillo y elevados. En el análisis multivariado se obtuvo que la forma del esfínter no presentó un aporte significativo al modelo y el pezón no ingreso al mismo. Conclusión: el árbol de decisión permitió concluir que el esfínter tiene una influencia en la presentación de la mastitis. Además de reiterar que factores como los días en leche, la producción de leche en el ordeño de la tarde, el número de partos y el tipo de ordeño tiene una influencia directa en el desarrollo de la enfermedad. ABSTRACT: Objective: To determine the frequency of subclinical mastitis and its association with the morphology of the teat and sphincter in cows from specialized dairies in the northern highlands of Antioquia. Methods: A cross-sectional study was carried out in 42 farms that had the same milk collection company, in which data was taken from the cows in production from October 2021 to March 2022. The information was obtained from herd, per cow and per quarter.Results: The prevalence of subclinical mastitis at the cow level diagnosed by CMT varied between 8.03 and 67.27%; the prevalence of subclinical mastitis per cow was 53.81% (95% CI 50.41-57.21), the most frequent teat shape was cylindrical with 68.45%, as for the sphincter shape, the most common was the raised ring with 55.91%. The prevalence ratios show that the bottle nipple shape showed a higher prevalence than the funnel and cylinder shape, the rough and hyperkeratinized sphincter shape shows a higher prevalence than the ringless and raised sphincters. In the multivariate analysis, it was found that the shape of the sphincter did not present a significant contribution to the model and the nipple did not enter it. Conclusion: the decision tree allowed us to conclude that the sphincter has an influence on the presentation of mastitis. In addition to reiterating that factors such as days in milk, milk production in the afternoon milking, the number of deliveries and the type of milking have a direct influence on the development of the disease. |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad Nacional de Salud Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LinaSalazar_2022_CaracterísticasAnatómicas Until 2025-03-10 | Tesis de Maestría | 867.16 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Ajustado.pdf Until 2025-03-10 | Anexo | 135.11 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir Request a copy |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons