Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33855
Título : La cultura de control : el SITVA y sus efectos en la constitución de una comunidad imaginada
Autor : Gómez Córdoba, Valery
metadata.dc.contributor.advisor: Saldarriaga Yepes, Melissa
metadata.dc.subject.*: Poder (Ciencias sociales)
Gubernamentalidad
Biopoder
Dispositivo
Movilidad
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: Las instituciones han transformado a lo largo del tiempo sus formas de implementación del poder. Este trabajo estudia la perspectiva del poder desde Foucault y el enfoque de la gubernamentalidad, como una estrategia neoliberal que ha permitido a los gobernantes crear escenarios de conducción de la conducta. Para efectos de esta investigación, el metro de Medellín se vuelve un escenario de análisis, que permite observar cómo los dispositivos de movilidad, se vuelven herramientas del gobierno que permiten optimizar las funciones del sistema de transporte e intervenir la conducta de los usuarios.
ABSTRACT: Institutions have transformed over time their ways of implementing power. This paper studies the Foucaultian perspective of power and the governmentality approach, as a neoliberal strategy that has allowed rulers to create scenarios for conducting behaviour. For the purposes of this research, the Medellín Metro becomes a scenario for analysis, which allows us to observe how mobility devices become government tools that allow us to optimise the functions of the transport system and intervene in the behaviour of users.
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GomezValery_2023_gubernamentalidadcomunidadimaginada.pdfTrabajo de grado de pregrado1.27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.