Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33893
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGiraldo Acevedo, Vladimir Mervin-
dc.contributor.authorArbeláez Valencia, Mary Luz-
dc.date.accessioned2023-03-11T20:12:11Z-
dc.date.available2023-03-11T20:12:11Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/33893-
dc.description.abstractRESUMEN : La presente investigación tuvo como objetivo identificar y describir las principales estrategias de afrontamiento empleadas por 24 cuidadores de pacientes con porfiria, desde un diseño metodológico transeccional descriptivo, y de corte cuantitativo que permitió el desarrollo y análisis de las principales estrategias empleadas a partir de la aplicación de la Escala de Estrategias de Coping Modificada (EEC-M) validada en muestra colombiana por Londoño et al., (2006) en conjunto con un cuestionario de datos sociodemográficos para la recolección de información. Se obtuvo un alfa de cronbach para el instrumento de 0,80 que indica una alta confiabilidad. Respecto al análisis de los hallazgos, los resultados muestran el uso frecuente de estrategias que tienden a la búsqueda de apoyo profesional y solución de problemas por parte de los cuidadores de pacientes con porfiria, paralelo a ello, los cuidadores emplean la religión y la reevaluación positiva como formas que permiten mitigar el impacto de cuidado, percibiendo el cuidado desde una perspectiva positiva que pueda tener una retribución desde el punto de vista espiritual más que material.spa
dc.format.extent68spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.titleEstrategias de afrontamiento en cuidadores de pacientes con porfiriaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePsicólogaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Psicologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeEl Carmen de Viboral - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEstrés mental-
dc.subject.unescoMental stress-
dc.subject.unescoSalud mental-
dc.subject.unescoMental health-
dc.subject.agrovocPorfiria-
dc.subject.agrovocPorphyria-
dc.subject.agrovocTrastornos de la pigmentación-
dc.subject.agrovocPigmentation disorders-
dc.subject.proposalEstrategias de afrontamientospa
dc.subject.proposalCuidadoresspa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16803-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5874-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13013-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11759-
Aparece en las colecciones: Psicología - Campus Oriente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArbeláezMary_2022_EstrategiasAfrontamientoPorfiria.pdfTrabajo de grado de pregrado687.27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons