Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/33899
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSoto Calderón, Iván Darío-
dc.contributor.advisorHerrera Pérez , Juliana-
dc.contributor.authorHenao Sáenz, Carolina-
dc.date.accessioned2023-03-11T20:14:48Z-
dc.date.available2023-03-11T20:14:48Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/33899-
dc.description.abstractRESUMEN : La zarigüeya común, Didelphis marsupialis es una especie generalista con alta capacidad de dispersión. Aunque no se encuentra en estado de amenaza, en zonas urbanas es percibida como una especie no carismática, con altos índices de atropellamiento y agresión. En Colombia no se ha estudiado su demografía ni su diversidad genética. Este es el primer reporte que caracteriza su diversidad y estructura genética espacial mediante el uso de secuencias mitocondriales del gen Citocromo B y genotipos multilocus de nueve loci microsatélite, centrándose en la población de zarigüeyas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), Antioquia, Colombia. Se encontraron cinco sitios polimórficos en cuatro haplotipos mitocondriales. Los marcadores microsatélite revelaron una diversidad genética alta (He= 0.852 y Ho= 0.698) sin evidencia de estructura genética ni barreras físicas a la dispersión según el análisis espacial de componentes principales (sPCA). Aunque la matriz urbana podría no restringir la conectividad funcional en la población, es necesario evaluar el impacto de posibles liberaciones hechas por la autoridad ambiental.spa
dc.format.extent19spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleCaracterización de la diversidad y estructura genética espacial de la zarigüeya común (Didelphis marsupialis) en la matriz urbana del Área Metropolitana del Valle de Aburráspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfspa
thesis.degree.nameBiólogaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Exactas y Naturales. Biologíaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeEl Carmen de Viboral - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.subject.unescoBiodiversidad-
dc.subject.unescoBiodiversity-
dc.subject.unescoFauna-
dc.subject.unescoFauna-
dc.subject.unescoGenética-
dc.subject.unescoGenetics-
dc.subject.agrovocZarigüeya-
dc.subject.agrovocOpossums-
dc.subject.agrovocDidelphis-
dc.subject.agrovocDidelphis-
dc.subject.proposalGenética de la conservacionspa
dc.subject.proposalCitocromo Bspa
dc.subject.proposalMicrosatélites (Genética)spa
dc.subject.proposalFauna urbanaspa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33949-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5370-
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32594-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4011-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2445-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept223-
Aparece en las colecciones: Biología - Campus Oriente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HenaoCarolina_2022_GeneticaDidelphisMarsupialis.pdfTrabajo de grado de pregrado314.51 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
HenaoCarolina_2022_AnexosFiguras.pdf769.76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons