Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/34110
Título : | De delirios ignorantes a cultas reflexiones; La Ilustración europea y la recepción de los saberes de la periferia colonial |
Otros títulos : | From “ignorant deliriums” to “educated reflections”: the European Enlightenment and the appropriation of colonial periphery knowledge |
Autor : | Peralta Agudelo, Jaime Andrés |
metadata.dc.subject.*: | Ilustración Enlightenment Apropiación cultural Circulación de saberes Colonialidad Producción científica |
Fecha de publicación : | 2014 |
Editorial : | Instituto Colombiano de Antropología e Historia |
Citación : | Peralta Agudelo, J. A. (2014). De “delirios ignorantes” a “cultas reflexiones”: la Ilustración europea y la apropiación de los saberes de la periferia colonial. Fronteras De La Historia, 19(1), 72–95. Recuperado a partir de https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/204 |
Resumen : | RESUMEN: Este artículo analiza algunos aspectos de la producción científica de los estamentos inferiores de la sociedad colonial, así como el proceso de negación, resignificación y apropiación de muchos de sus contenidos realizado por los ilustrados que llegaron a la Nueva Granada, o se formaron en ella, durante el siglo xviii y comienzos del xix . El rastreo de esta inesperada travesía de saberes que, desde los márgenes, fluyeron hacia las centralidades imperiales valora la gestación de conceptos, métodos y creaciones especializadas situados por fuera de los cánones refrendados por la cultura occidental, así como los contextos sociales y a las autoridades intelectuales que los hicieron posibles. Pero también destaca la manera en que el discurso científico fue utilizado como estrategia de dominación sobre el universo geográfico y humano ubicado allende el continente europeo. ABSTRACT: This article discusses some aspects of the scientific production of the lower strata of colonial society and the processes of denial, re-presentation and appropriation of much of its contents by those who were formed in the illustrated movement in Europe or in Nueva Granada during the eighteenth and early nineteenth centuries. The search of this unexpected journey of knowledge which from the margins flowed their way into the imperial centrality, values the development of concepts, methods and specialized creations located outside the canons endorsed by Western culture. It also explores the social contexts and intellectual authorities that made them possible. The paper also highlights how scientific discourse was used as a strategy of domination over the human and geographic universe located beyond the European continent. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2539-4711 |
ISSN : | 2027-4688 |
metadata.dc.identifier.url: | https://revistas.icanh.gov.co/index.php/fh/article/view/204 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Comunicaciones y Filología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PeraltaJaime_2014_DeliriosIgnorantesCultas.pdf | Artículo de investigación | 1.69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons