Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/34347
Título : Relación entre los niveles de tecnoestrés y el rendimiento laboral (RL) en empleados del área de las Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en una empresa de logística y transporte en la ciudad de Medellín
Autor : Escobar Arboleda, Elkin
metadata.dc.contributor.advisor: Tamayo Lopera, Diego Alfredo
metadata.dc.subject.*: Trabajadores
Estrés laboral
Rendimiento laboral
Trabajadores - Colombia
Trabajo social - Condiciones socioeconómicas
Tecnología
Tecnología - Colombia
Tecnología - Aspectos sociales
Tecnología de la información
Tecnología de la información - Aspectos sociales
Tecnología de la información y la comunicación (TIC)
Tecnología de la información y la comunicación (TIC) - Colombia
Tecnoestrés
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: La pandemia ocasionada por el COVID-19, hizo que en Colombia aumentara el teletrabajo un 71%, aumentando el riesgo de tecnoestrés, al incrementar el tiempo dedicado a trabajar con tecnologías diariamente. La relación entre el tecnoestrés y el rendimiento laboral en este contexto cuenta con una literatura limitada, por lo que aún cuenta con muchas posibilidades para ser investigado. Para aportar al conocimiento sobre dicha relación, se realizó esta investigación, buscando determinar la relación entre los niveles de tecnoestrés y los indicadores de rendimiento laboral en empleados que trabajan con las TIC en una empresa de logística y transporte en la ciudad de Medellín. Esta investigación fue cuantitativa, no experimental, de nivel descriptivo-correlacional y de corte transversal. Se utilizó una población de 699 empleados, de la cual se tomó una muestra de 41 colaboradores (que decidieron voluntariamente participar de la investigación). Fueron 30 hombres y 11 mujeres entre los 21 y los 49 años, quienes respondieron el cuestionario de tecnoestrés RED-TIC de Salanova et al. (2004) y el Cuestionario de Rendimiento Laboral validado por Gabini y Salessi (2016). Los resultados indican que el tecnoestrés obtuvo de media bajos niveles en todas sus variables, mientras que el rendimiento laboral presenta mayor proporción en el nivel medio. Puede deberse a que los colaboradores cuentan con recursos suficientes para hacerle frente a la demanda laboral. Por último, se encontró una correlación estadísticamente significativa negativa moderada entre los totales de tecnoestrés y RL; lo que permite concluir que, al aumentar los valores de tecnoestrés, disminuyen los del rendimiento laboral.
ABSTRACT: In Colombia, the COVID-19 pandemic caused by SARS COV-2 influenced on teleworking to rise up by 71%, getting bigger the risk of techno-stress by increasing the time spent working with technology on a daily basis. The relationship between technostress and work performance in this context has a limited literature, so it still has many possibilities to be investigated. To contribute to the knowledge about this relationship, this research was carried out, seeking to determine the relationship between the levels of technostress and the work performance indicators in employees who work with ICTs on a logistics and transport company in Medellín city. This research was quantitative, non-experimental, descriptive-correlational and cross-sectional. A population of 699 employees was used, from which a sample of 41 employees (who voluntarily decided to participate in the research) was taken. There were 30 men and 11 women between from 21 to 49 years, who answered the RED-TIC technostress questionnaire by Salanova et al. (2003) and the Work Performance Questionnaire validated by Gabini & Salessi (2016). The results show that technostress obtained low average levels in all its variables, while work performance presents a higher proportion at the average level. It may be due to the fact that the workpeople have sufficient resources to face the labor demand. Finally, a moderate negative statistically significant correlation was found between the totals in both technostress and work performance; therefore, by increasing the values of technostress, work performance decreases.
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EscobarElkin_2023_TecnoestresRendimientolaboral.pdf1.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons