Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/34372
Título : | Evaluación del impacto de diferentes escenarios de mejora técnica en la eficiencia energética de la flota del grupo logístico TCC. |
Autor : | Vargas Rocha, Marly Julieth |
metadata.dc.contributor.advisor: | Arias Arias, Silvana |
metadata.dc.subject.*: | Transporte de carga Consumo de energía Gases de efecto invernadero Biocarburante Green diésel Nitrógeno seco Eco-conducción http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34841 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27465 |
Fecha de publicación : | 2023 |
Resumen : | RESUMEN : El sector del transporte de carga por carretera es un gran consumidor de energía representando un 40% de la energía del país y el 96% de esa energía se concentra en el consumo de combustibles fósiles. Es por esta razón que la eficiencia energética ha cobrado fuerza en los últimos años debido al cambio climático y los problemas energéticos. Este sector tiene grandes desafíos como la reducción de gases de efecto invernadero, la sustitución parcial y progresivamente total de los combustibles fósiles y el fortalecimiento de las estructuras de gestión. El Grupo Logístico TCC cuenta con una amplia flota de vehículos de carga lo que ha generado que este sector sea un importante emisor de GEI a nivel local y nacional debido a su capacidad operativa. En este informe se presenta una evaluación el impacto de escenarios de mejora técnica en la flota del grupo TCC, determinando panoramas de mejora en la eficiencia energética de la compañía; para esto se realizó un diagnóstico y clasificación de la flota, revisión de los escenarios como el uso de mezclas con biocombustibles de baja huella de carbono, biodiesel (B) y green diesel (HVO), inflado de neumáticos con nitrógeno seco y el impacto de la eco-conducción, de esta manera se realizó el cálculo de la eficiencia para mezclas B20, B30 y HVO20, HVO30, así como para el inflado de neumáticos y se hizo análisis de la eco-conducción. En cuanto a eficiencia se encontró que la mezcla B20 proporcionó menor consumo de combustible comparada con B30, así como la mezcla HVO20, en cuanto al inflado de neumáticos con nitrógeno se obtuvo un rendimiento de hasta de un 3,3% según a la literatura consultada. ABSTRACT : The road freight transport sector is a large energy consumer, representing 40% of the country’s energy and 96% of that energy is concentrated in the consumption of fossil fuels. It is for this reason that energy efficiency has gained momentum in recent years due to climate change and energy problems. This sector has great challenges such as the reduction of greenhouse gases, the partial and progressive total substitution of fossil fuels and the strengthening of management structures. The TCC Logistics Group has a large fleet of cargo vehicles, which has made this sector an important GHGs emitter at the local and national level due to its operational capacity. This report evaluated the impact of technical improvement scenarios on the fleet, determining scenarios for improvement in the company’s energy efficiency; For this, a diagnosis and classification of the fleet was carried out, a review of the scenarios such as biodiesel and green diesel, tire inflation with dry nitrogen and the impact of eco-driving, in this way the calculation of the efficiency for B20, B30 and HVO20, HVO30, mixtures was carried out, as well as for tire inflation and eco-driving analysis was made. Regarding efficiency, it was found that the B20 mixture provided lower fuel consumption compared to B30, as well as the HVO20 mixture, regarding the inflation of tires with nitrogen, a performance of up to 3.3% was obtained due to the literature consulted. |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Ambiental |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VargasMarly_2023_EvaluacionEficienciaEnergetica.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 668.76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons