Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/34439
Título : Aceite esencial obtenido de cáscaras de naranja en diferentes estados de madurez de dos cultivos en el municipio de Chimichagua, Colombia
Autor : Durán Barón, Ricardo
Villa Holguín, Aída Luz
Montes de Correa, Consuelo
Peláez Jaramillo, Carlos Alberto
metadata.dc.subject.*: Aceites Volátiles
Oils, Volatile
Naranjas
Oranges
Microondas
Microwaves
Madurez
Maturity
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4656
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Asociación Colombiana de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Citación : Duran Barón, Ricardo & Villa, Aída & montes, consuelo & Peláez, Carlos. (2012). Aceite esencial obtenido de cáscaras de naranja en diferentes estados de madurez de dos cultivos en el municipio de Chimichagua, Colombia. Revista Alimentos Hoy, 21(26), 60-70.
Resumen : RESUMEN: El departamento del Cesar dispone de 2630 Ha de cultivo de naranja que podría ser utilizada para la producción de jugo y el aprovechamiento de sus subproductos para la extracción de aceite esencial y pectinas. El objetivo de esta investigación fue la evaluación del efecto del estado de madurez de la naranja y de las condiciones de extracción por microondas en ausencia de solvente, sobre el rendimiento y la calidad del aceite esencial de cáscaras de naranja, cultivadas en dos lotes del municipio de Chimichagua (Departamento del Cesar), “Los Deseos” y “Nueva Esperanza”. Se muestrearon 16 árboles en lotes de una hectárea, la extracción se realizó del epicarpio de las naranjas en equipo microondas a presión atmosférica, utilizando un dispositivo Clevenger enfriado a -5 °C. En el lote “Los deseos” el contenido de aceite esencial (0.14 - 0.08 %), cenizas (3.52 - 3.31 %) y grasa (0.5 - 0.14 %) disminuyó al aumentar la madurez de la naranja. Lo mismo sucedió con las muestras del lote “Nueva Esperanza”, de las cuales se obtuvo un 600 % más de aceite esencial que del lote “Los Deseos”. Esto se puede deber a que el contenido de fósforo, boro, potasio, manganeso y zinc en el suelo “Los Deseos”, fue inferior al del suelo “Nueva Esperanza”, lo que influye en la producción de terpenoides, carbohidratos y azúcares. En los dos lotes, el contenido de limoneno en el aceite esencial superó el 97 % p/p en todos los estados de madurez y el contenido de β-mirceno, -pineno y -felandreno fue menor al 1 % p/p
ABSTRACT: The department of Cesar has 2630 Ha for orange growth that may be used for juice production and subproduct transformation into essential oil and pectins. The objective of this research was to evaluate the effect of orange maturity and the use of microwave extraction without solvent on the yield and quality of the essential oil from orange peels cultivated in two lots of Chimichagua town (Cesar department), “Los Deseos” y “Nueva Esperanza”. Sixteen trees in soil of a hectare were sampled; the extraction was carried out on the orange epicarp in a microwave under atmospheric pressure with a Clevenger device cooled at -5 °C. In the soil “Los Deseos”, the content of essential oil (0.14 - 0.08 %), ash (3.52 - 3.31 % ) and fat (0.5 - 0.14 %) diminished with orange maturity. The same was observed in the soil “Nueva Esperanza”, with a level of essential oil higher than 600 % compared to “Los Deseos”. This result may be due to lower contents of phosphorus, boron, potassium, manganese and zinc in the soil “Los Deseos” with respect to the soil "Nueva Esperanza which affects the production of terpenoides, carbohydrates and sugar. In the two soils, limonene contents inthe essential oil overcomes 97 % in all the maturity states while β-mircene, -pinene and - phelandrene were lower than 1 %.
ISSN : 2027-291X
metadata.dc.identifier.url: https://alimentoshoy.acta.org.co/index.php/hoy/article/view/122
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DuranRicardo_2012AceiteEsencialNaranja.pdfArtículo de investigación2.9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons