Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/34746
Título : | El proceso educativo audiovisual como posibilidad de construcción de las memorias territoriales de Moravia |
Autor : | Zapata Valencia, Natalia |
metadata.dc.contributor.advisor: | Martínez Martínez, Berto Esilio |
metadata.dc.subject.*: | Memoria colectiva Collective memory Educación audiovisual Narraciones Procesos educativos http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17090 |
Fecha de publicación : | 2023 |
Resumen : | RESUMEN: El presente trabajo es una investigación-creación en educación que tiene como objetivo configurar colaborativamente un proceso educativo audiovisual con jóvenes de la Institución Educativa Fe y Alegría del barrio Moravia, Medellín, de cara a la construcción de memorias territoriales y la exploración de prácticas de re-existencias presentes en el territorio. El proceso educativo se desarrolló en dos fases: la primera, mediante un laboratorio de expresiones, por medio del cual fue posible ahondar en la corporalidad, la oralidad y el mapeo del territorio para su reconocimiento; la segunda, fue la creación del documental en el contexto de la investigación- creación. El resultado del proceso es el documental “El ayer y el hoy de Moravia”, el cual permite la construcción de relatos territoriales, que dan cuenta de una multiterriorialidad en el barrio; la discusión de algunas problemáticas del territorio como el desalojo y la invasión; así como el reconocimiento de prácticas de re-existencia desde la construcción del barrio, la lucha ambiental y los procesos educativos y pedagógicos. El trabajo aboga por una visión de los procesos educativos que atienda a las realidades de los estudiantes, sus preguntas y el reconocimiento de sus contextos más cercanos. ABSTRACT: The present work is a research-creation in education that aims to collaboratively configure an audiovisual educational process with young people from the FE and Alegria Educational Institution of the Moravia neighborhood, Medellín, in the face of the construction of territorial memories and the exploration of re-existence practices presents on the territory. The educational process was developed in two phases: the first, through a laboratory of expressions, through which it was possible to delve into corporality, orality, and mapping of the territory for recognition; the second was the creation of the documentary in the context of the investigation-creation. The result of the process is the documentary “Yesterday and today of Moravia”, which allows the construction of territorial stories, which account for a multiteriority in the neighborhood; the discussion of some problems of the territory such as eviction and invasion; as well as the recognition of re-existence practices from the construction of the neighborhood, the environmental struggle, and the educational and pedagogical processes. The work advocates a vision of the educational processes that addresses the realities of the students, their questions, and the recognition of their closest contexts. |
metadata.dc.relatedidentifier.url: | https://www.youtube.com/watch?v=CCiLjqlpzG8 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ZapataNatalia_2023_ProcesoEducativoAudiovisual.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons