Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/35032
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCardozo García, Yadira-
dc.contributor.authorGutiérrez Ramírez, Juan Pablo-
dc.date.accessioned2023-05-16T18:12:04Z-
dc.date.available2023-05-16T18:12:04Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/35032-
dc.description.abstractRESUMEN: Introducción: Los avances en la ciencia y tecnología han permitido la supervivencia de las personas que ingresan a la unidad de cuidado intensivo (UCI), algunas de ellas con estancia prolongada en el área crítica. Al retornar al hogar, presentan alteraciones físicas, mentales y cognitivas que los hacen dependientes de cuidado, requiriendo un cuidador familiar al retornar al hogar. Objetivo: Comprender el significado de adoptar el rol de cuidador familiar de una persona que sufrió un evento agudo y tuvo una estancia prolongada en la unidad de cuidado intensivo, al retornar al hogar. Método: Estudio cualitativo, utilizando herramientas de la teoría fundamentada. Realizado en la ciudad de Medellín, Colombia, de noviembre de 2021 a diciembre de 2022. Se aplicaron 12 entrevistas semiestructuradas a 10 cuidadores familiares de personas que habían sufrido un evento agudo grave, con una internación prolongada en la UCI. La codificación, abierta, axial y selectiva, la elaboración de memos analíticos, diagramas y el muestreo teórico, fueron fundamentales en el análisis. Resultados: Surge como categoría central “Adoptar el rol de cuidador es un reto inesperado”, y a esta se articularon tres categorías: “Cambios drásticos de un momento a otro”; “Estar en función del otro”; y, “Vivir un proceso con sentimientos”. Adicional se establece un proceso de construcción de la relación entre el cuidador familiar y la persona con dependencia. Conclusiones: Los cuidadores familiares atribuyeron el significado de adoptar este rol como un reto inesperado, porque deben cuidar de forma repentina en el hogar a alguien que era independiente para la satisfacción de sus necesidades, pero que por un evento fortuito genera secuelas que lo convierten en un ser dependiente de cuidado. Es un reto debido a que el cuidador no tienen una preparación previa, sus conocimientos y elementos para cuidar en el hogar son limitados, obligándolos a movilizarse en varios frentes de su vida o entorno para asumir el nuevo rol.spa
dc.format.extent97spa
dc.format.mimetypeaplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleSignificado de adoptar el rol de cuidador familiar de una persona que sufrió un evento agudo y tuvo una estancia prolongada en la unidad de cuidado intensivo, al retornar al hogarspa
dc.title.alternativeThe significance of adopting the role of family caregiver of a person who suffered an acute event and had a prolonged stay in the intensive care unit when, returning homespa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfspa
thesis.degree.nameMagíster en Enfermeríaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Enfermería. Maestría en Enfermeríaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.decsCaregivers-
dc.subject.decsLength of stay-
dc.subject.decsAcute disease-
dc.subject.decsIntensive Care Units-
dc.subject.decsHospital to home transition-
dc.subject.decsTransitional care-
dc.subject.decsCuidadores-
dc.subject.decsTiempo de internación-
dc.subject.decsEnfermedad aguda-
dc.subject.decsUnidades de cuidados intensivo-
dc.subject.decsTransición del hospital al hogar-
dc.subject.decsCuidado de transición-
dc.subject.proposalCuidadoresspa
dc.subject.proposalUnidades de cuidado intensivospa
dc.subject.proposalEnfermedad agudaspa
dc.subject.proposalTransición del hospital al hogarspa
dc.subject.proposalCuidado de transiciónspa
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D017028-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D007902-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D000208-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D007362-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D000088745-
dc.subject.meshurihttps://id.nlm.nih.gov/mesh/D000069341-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GutierrezRamirezJuanPablo_2023_CuidadoresPostUCI.pdf
  Until 2025-05-15
Tesis de maestría1.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons