Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/35123
Título : | Evaluación de la respuesta a la terapia de resincronización cardíaca en un grupo de pacientes que asisten a un programa de falla cardíaca |
Otros títulos : | Evaluation of the Response to Cardiac Resynchronisation Therapy in a Group of Patients Taking part in a Heart Failure Program |
Autor : | Gallego Muñoz, Catalina Saldarriaga Giraldo, Clara Inés Cañas Arenas, Eliana Mabel Delgado Gómez, Carolina González Berrío, Carolina |
metadata.dc.subject.*: | Insuficiencia Cardíaca Heart Failure Terapia de Resincronización Cardíaca Cardiac Resynchronization Therapy Resultado del Tratamiento Treatment Outcome |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular |
Resumen : | RESUMEN: Introducción: la terapia de resincronización cardiaca es una de las estrategias de tratamiento actuales para pacientes con insuficiencia cardiaca y función sistólica deprimida, que ha demostrado producir un alivio significativo en los síntomas, así como mejoría en la función ventricular izquierda y en la supervivencia a largo plazo.Objetivo: evaluar la respuesta a la terapia de resincronización cardíaca después de seis meses de seguimiento. Metodología: estudio observacional analítico de cohorte retrospectivo, con análisis anidado de casos y controles, en el que se incluyeron pacientes mayores de 18 años pertenecientes a una clínica de falla cardíaca y que fueran portadores de un dispositivo de resincronización cardíaca. Se realizó análisis univariado de las características clínicas y ecocardiográficas y posteriormente un análisis bivariado a las variables relacionadas con la respuesta a la terapia. Resultados: se incluyeron 92 pacientes con historia de falla cardíaca e indicación de terapia de resincronización; el 32,6% de los pacientes tenían cardiopatía isquémica y el 67,4% no isquémica, con una fracción de eyección promedio de 18,9%. Durante el seguimiento a los 6 primeros meses no se presentó ningún caso de muerte ni de trasplante cardíaco. Se definieron como respondedores el 47,8% de los pacientes, en tanto que el 52,2% restante fue clasificado como no respondedores. El porcentaje de pacientes que no requirieron hospitalizaciones luego de la terapia fue del 51,1%, y el 65,2% mejoró la clase funcional y 68,5% la fracción de eyección. Conclusión: en el 47,8% de la población estudiada se observó una respuesta a la terapia de resincronización cardiaca adecuada evaluada de forma combinada con parámetros clínicos y ecocardiográficos, hecho que se tradujo en una mejoría relevante en términos de fracción de eyección y clase funcional, además de menor número de hospitalizaciones por falla cardíaca, al igual que ausencia de requerimiento de trasplante cardíaco y de muertes por causa cardiovascular. ABSTRACT: Introduction: Cardiac resynchronisation therapy (CRT) is one of the current strategies for patients with heart failure and depressed systolic dysfunction. It has shown to produce a significant reduction in the symptoms, as well as an improvement in left ventricular function and long-term survival. Objective: To evaluate the response to CRT after 6 months of follow-up. Materials and method: A retrospective, observational, analytical cohort study, with nested case-control analysis, was conducted, which included patients over 18 years of age attending a heart failure clinic, and were carriers of a CRT device. A univariate analysis was performed on the clinical and echocardiographic characteristics. A bivariate analysis was subsequently performed on the variables associated to the treatment response. Results: The study included 92 patients with a history of heart failure and an indication of CRT, of whom 32.6% had ischaemic heart disease, and with a mean ejection fraction of 18.9%. There no deaths or heart transplants during the first 6 months of follow-up. Just under half (47.8%) of the patients were considered responders to the therapy, with the remaining 52.2% classified as non-responders. The percentage of patients that did not require hospital admission after the therapy was 51.1%, 65.2% improved functional class, and 68.5% their ejection fraction. Conclusion: Just under half (47.8%) of the population studied had an adequate response to CRT, when evaluated combined with the clinical and echocardiographic parameters. This led to a significant improvement in terms of ejection fraction and functional class, including a lower number of hospital admissions due to heart failure, as well as the absence of heart transplants and deaths by cardiovascular cause. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2357-3260 |
ISSN : | 23573260 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.1016/j.rccar.2017.04.003 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Médicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MuñozCatalina_2017_EvaluaciónResincronizaciónCardíaca.pdf | Artículo de investigación | 392.66 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons