Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/3524
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLopera Medina, Mónica María-
dc.contributor.authorTroche Gutiérrez, Ingrid Yolercy-
dc.date.accessioned2016-02-13T13:05:05Z-
dc.date.available2016-02-13T13:05:05Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationTroche Gutiérrez IY. Fenómenos socioculturales relacionados con el cuidado de las personas con VIH, en población afiliada al régimen subsidiado, atendidos en Neiva, Colombia en el período 2013 - 2014 [Tesis de maestría]. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia; 2015.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/3524-
dc.description.abstractRESUMEN: El cuidado de la persona con VIH ha sido abordado a nivel nacional e internacional desde una perspectiva reduccionista ligada específicamente al campo biomédico, a la adherencia a la TAR y a la atención institucional que desconoce la influencia de elementos provenientes de un contexto social y cultural en el que se encuentra inmerso la persona con VIH y su cuidador principal, en el proceso de cuidado. Objetivo: Comprender cómo actúan los fenómenos socioculturales relacionados con los aspectos materiales, simbólicos y praxiológicos en la interacción entre el personal de salud, las personas con VIH y sus seres significativos para el cuidado de los pacientes afiliados a la EPS-S atendidos en la ciudad de Neiva. Metodología: Enfoque cualitativo, paradigma epistemológico de la teoría crítica y el ACD como método. Tipo de muestreo por conveniencia. Recolección de la información: entrevistas en profundidad con pacientes, cuidadores y personal de salud. La participación fue voluntaria previa firma del consentimiento informado. Las entrevistas fueron transcritas en un procesador de palabras, y sometidas a codificación abierta, axial y a la recontextualización, registrado con la ayuda del ATLAS.ti Resultados: Los elementos del orden material como la posición social y características económicas de pacientes y cuidadores fueron determinantes del acceso a bienes y recursos para el cuidado incluidos los servicios de salud, de la posibilidad de suplir las necesidades en salud negadas en estos servicios (gastos de bolsillo) y de la realización de otras prácticas de autocuidado. Los recursos destinados a la contratación por parte de las IPS son insuficientes para cubrir una atención estándar y con calidad, esto no solo limita los tiempos, sino la frecuencia de atención y la posibilidad de capacitación específica para el manejo integral del VIH. .....spa
dc.format.extent211spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleFenómenos socioculturales relacionados con el cuidado de las personas con VIH, en población afiliada al régimen subsidiado, atendidos en Neiva, Colombia en el período 2013 - 2014spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Salud Públicaspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad Nacional de Salud Pública. Maestría en Salud Públicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestríaspa
dc.subject.decsCuidadores-
dc.subject.decsCaregivers-
dc.subject.decsAtención de la salud-
dc.subject.decsHealth Care (Public Health)-
dc.subject.lembVIH-
dc.subject.lembRegimen subsidiado en salud-
dc.subject.lembSIDA - Aspectos sociales-
dc.subject.lembAids - Social aspects-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad Nacional de Salud Pública

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TrocheGutiérrez_2015_FenomenosSocioculturalesVIH.pdfTesis de maestría1.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons