Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/35298
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSoto Marín, Angela Piedad-
dc.contributor.authorDuque Roldán, Yessica Alejandra-
dc.contributor.authorMorales Gil, Verónica María-
dc.date.accessioned2023-06-05T20:59:39Z-
dc.date.available2023-06-05T20:59:39Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/35298-
dc.description.abstractRESUMEN: La economía, específicamente las formas de negociar, no han sido ajenas a la expansión de tecnologías de la información y la comunicación, lo que ha generado un nuevo fenómeno conocido hoy como economía digital, que consiste fundamentalmente en la ejecución de actividades comerciales, industriales y de servicios haciendo uso de tecnologías y de la información y la comunicación para su promoción, producción, venta y distribución. Debido al reto que representan estas nuevas formas de negociar, que rompen con los conceptos tradicionales de establecimiento de comercio o sede física del negocio, territorialidad, bienes y servicios claramente diferenciados; para pasar a aspectos como operaciones en plataformas electrónicas que no exigen la presencia física de los intervinientes, donde no existe una ubicación precisa porque se opera en la virtualidad, entre otros aspectos que distorsionan el concepto de economía tradicional; surge un cuestionamiento importante frente a cómo el sistema tributario abarca estas operaciones. Es frente a esto que la presente investigación hace referencia a la presencia de la Economía Digital en la estructuración del impuesto de industria y comercio en la ciudad de Medellín, el cual fue creado mediante la Ley marco 14 de 1983 y el Decreto 1333 de 1986 y adoptada por el consejo de Medellín mediante Acuerdo vigente.spa
dc.description.abstractABSTRACT: The expansion of information and communication technologies has impacted the economy, specifically the ways of doing business, this is what is known as digital economy. It basically consists of carrying out commercial, industrial and service activities through information and communication technologies for the promotion, production, sale and distribution of goods and services. These new ways of doing business do not include a commercial establishment, territoriality, clearly differentiated goods and services. Instead, they imply operations in electronic platforms, there is no interaction between people because everything happens virtually, in this environment the question is how the tax system works. That is why this research studies the industry and commerce tax in the digital economy in Medellín taking into account national and local regulations.spa
dc.format.extent25spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleImpuesto de Industria y Comercio en Medellín en operaciones de Economía digitalspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión Tributariaspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Especialización en Gestión Tributariaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.proposalEconomía digitalspa
dc.subject.proposalImpuesto de Industria y comerciospa
dc.subject.proposalTecnología de la información y la comunicación (TIC)spa
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DuqueYessicaMoralesVeronica_2023_ICAEconomíaDigital.pdfTrabajo de grado de especialización292.35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons