Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/35412
Título : | Farmacocinética y efectos adversos de la doxiciclina en el tratamiento de la Ehrlichiosis: fundamentos teóricos para ensayos clínicos en caninos |
Otros títulos : | Pharmacokinetics and adverse effects of doxycycline in the treatment of Ehrlichiosis: theoretical foundations for clinical trials in canines |
Autor : | Rodas González, Juan David Monsalve B., Santiago Gallego L., Vanessa Molina, Víctor Manuel |
metadata.dc.subject.*: | Farmacocinética Pharmacokinetics Hematología Hematology Análisis Químico de la Sangre Blood Chemical Analysis Tetraciclina Tetracycline Ehrlichia canis |
Fecha de publicación : | 2017 |
Editorial : | Universidad de Córdoba, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Citación : | Monsalve B, S., Gallego L, V., Molina, V. M., & Rodas G, J. (2017). Farmacocinética y efectos adversos de la doxiciclina en el tratamiento de la Ehrlichiosis: fundamentos teóricos para ensayos clínicos en caninos. Revista MVZ Córdoba, 22(supl), 2017. https://doi.org/10.21897/rmvz.1076 |
Resumen : | RESUMEN: Ehrlichia canis es la bacteria causante de la Ehrlichiosis monocítica canina (EMC), una enfermedad de importancia global en la medicina veterinaria y humana. Varios estudios han abordado la eficacia terapéutica de hidrocloruro de tetraciclina e hiclato de doxiciclina (HD) para el tratamiento de la EMC, sin embargo los resultados obtenidos siguen siendo controvertidos. La doxiciclina es el tratamiento de elección para la EMC, enfermedad bien caracterizada que puede servir como modelo para las investigaciones en el estudio de las enfermedades del orden de los Rickettsiales y las zoonosis transmitidas por garrapatas. Aunque desde décadas atrás se conoce su farmacocinética y la eficacia en el tratamiento de la EMC en fase aguda y subclínica, algunos resultados también indican que Ehrlichia canis puede persistir en perros clínicamente normales, incluso después de un amplio régimen de tratamiento. El propósito de esta revisión es hacer un acercamiento referente a la farmacocinética y los efectos adversos de la doxiciclina en el tratamiento de la EMC. ABSTRACT: Ehrlichia canis is the causative bacterium of canine monocytic ehrlichiosis (CME), a disease of global importance in veterinary and human medicine. Several studies have addressed the therapeutic efficacy of tetracycline hydrochloride and doxycycline hyclate (HD) for the treatment of CME, however the results are still controversial. Doxycycline is the treatment of choice for canine monocytic ehrlichiosis (CME), a well characterized disease that can serve as a model for research in diseases of the Rickettsial order and tick-borne zoonoses. Although the pharmacokinetics and efficacy of the treatment in the acute and subclinical CME phases have been known for decades, some results also indicate that Ehrlichia canis may persist in clinically normal dogs, even after an extensive treatment regimen. The purpose of this review is to (major delve into/further investigate) the pharmacokinetics and side effects of doxycycline in the treatment of canine ehrlichiosis. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 1909-0544 |
ISSN : | 0122-0268 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.21897/rmvz.1076 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Agrarias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RodasJuan_2017_Pharmacokinetics.pdf | Artículo de revisión | 543.08 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons