Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/3551
Título : Medium-as-meaning: Translation commodities and pragmatic ideologies in Translation Studies
Autor : Torres Martínez, Sergio
metadata.dc.subject.*: Ontología
Epistemologías pragmáticas
Ideologías pragmáticas
Fecha de publicación : 2016
Citación : Torres-Martínez, S. (2016). Medium-as-meaning: Translation commodities and pragmatic ideologies in Translation Studies. Unpublished manuscript, 1–9.
Resumen : RESUMEN: Aunque se ha derramado ríos de tinta sobre el rol de las ideologías de la traducción y sobre la ideología en la traducción (e.g. Venuti 1992; Calzada Pérez 2005), poco se ha dicho acerca de la influencia de las ideologías encubiertas (ideologías pragmáticas) asociadas con los medios-como-sentido en el contexto de los Estudios de Traducción. El resultado de esto es que muchos teóricos de la traducción han confundido la tecnología con la traducción y el soporte de la traducción (medio) con el significado en la así llamada Era de la Traducción (e.g. Cronin 2012). En dicho escenario, la invisibilidad del traductor ha aumentado, mientras que el texto traducido se ha convertido en un producto al servicio de una más rápida y eficiente diseminación de traducciones mercantilizadas dentro de redes de producción (Sturgeon 1984). Lo anterior ha desbancado paulatinamente la noción de Ontología (para la construcción de una realidad de la traducción) en favor de una serie de ontologías de la traducción más en línea con la producción en serie y la validación empírica de conceptos en el marco de las tecno-ciencias. El artículo termina con la propuesta de un cambio paradigmático de la ética de los Estudios de Traducción que tenga en cuenta la dignidad como fuente de desarrollo (Castells y Himanen, 2014) así como las epistemologías de la verdad.
ABSTRACT: Although a lot of ink has been spilt about the role of translation ideologies and ideologies in Translation Studies (e.g. Venuti 1992; Calzada Pérez 2005), little has been said about the influence of covert translation ideologies (pragmatic ideologies) associated with localized medium-as-meaning. As a result, the ubiquity of digital technologies has led some translation scholars to conflate technology with translation and medium with meaning in a so-called Translation Age (e.g. Cronin 2012). In such a scenario, translator’s invisibility has increased, as the translated text has become a commodity at the service of a quick and more efficient dissemination of translated products within production networks (Sturgeon 1984). This has progressively debunked the notion of Ontology (for the construction of a translational reality) in favor of translational ontologies, more in tune with the expeditious production and empirical validation of concepts within techno-sciences. I finish the article by suggesting an ethical turn in Translation Studies encompassing concepts such as dignity as development (Castells and Himanen, 2014) and virtue epistemologies.
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Idiomas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Torres-MartínezS_2016_Medium-as-meaningTranslation.pdfArtículo de investigación180.95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons