Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/35572
Título : Factores que pueden alterar la incidencia de la acidosis ruminal y su control
Autor : Tamayo Patiño, Carlos Humberto
metadata.dc.subject.*: Nutrición animal
Animal nutrition
Acidosis
Digestión ruminal
Rumen digestion
Trastornos metabólicos
Metabolic disorders
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27925
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_91
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34333
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4767
Fecha de publicación : 2002
Editorial : Colanta (Cooperativa Lechera de Antioquia)
Resumen : RESUMEN: Un buen programa de alimentación es necesario para tener una producción eficiente, ya que la capacidad genética se expresa mucho mejor. El problema es como lograr una optima producción con buenas practicas de alimentación. El consumo, hoy en día, ha cambiado la proporción de aporte de materia seca (70% forraje, 30% concentrado) a niveles donde se consigue mejor producción de leche, tales como 60:40 o aun 50:50. Almidones y proteínas son consumidos en los suplementos alimenticios y luego van a fermentarse a nivel ruminal con producción de ácidos grasos volátiles y ácidos lácticos, metabólitos que mas tarde van a ser usados como fuentes de energía por el animal. Para mantener una adecuada función ruminal, es necesaria una oferta apropiada de pasto y suplementos, de no hacerlo se induce una alteración fermentativa que hace que se produzca una caída en la producción y daños a la salud. Una de las indigestiones toxicas mas comunes en bovinos es la acidosis ruminal, siendo las formas subclinicas y crónicos las mas frecuentes en nuestro medio, dando lugar a episodios sistemáticos y digestivos aun no bien entendidos. Para evitar estas patologías, en el presente articulo se presentan los factores y como manejarlos.
ABSTRACT: A good feeding program is necessary for profitable bovine production, since genetic capability expresses itself in a better way. But, how to get an optimum production through feeding practices has become the question. Feed consumption has, now a days, changed the ideal proportion of dry matter intake (70% forage: 30% concentrate) to levels that achieve better production such as 60:40 or even 50:50. Starch and protein are ingested in concentrate feed, then suffering fermentation at ruminal level with production of volatile fatty acids and lactic acid, metabolites used latter as an energy source for bovine animals. To maintain an adequate ruminal function, an appropriate offer of pasture and concentrate is necessary; when not, a fermentative alteration is induced making production drop and harming health conditions. One of the most common toxic indigestion in bovine species is ruminal acidosis, being the subclinical and the chronic forms the most frequent in our environment, giving rise to systemic and digestive episodes not yet well comprehended. To avoid these pathologies, in the following article the facts and how to deal with them are presented.
metadata.dc.identifier.eissn: 0123-2096
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Agrarias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TamayoCarlos_2002_Factores-Insidencia-Acidosis.pdfArtículo de revista6.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons