Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/35668
Título : Rendimiento táctico técnico ofensivo en futbolistas universitarios: propuesta de entrenamiento Tactical Games Model
Otros títulos : Offensive technical tactical performance in college soccer players: training proposal Tactical Games Model
Autor : Mira Álvarez, Alexander
Valencia Sánchez, Wilder Geovanny
metadata.dc.subject.*: Fútbol
Soccer
Estudios Transversales
Cross-Sectional Studies
Futbolistas
Soccer players
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto Universitario de Educación Física
Citación : Mira Álvarez, A., & Valencia Sánchez, W. G. (2021). Rendimiento táctico técnico ofensivo en futbolistas universitarios: propuesta de entrenamiento Tactical Games Model. VIREF Revista De Educación Física, 10(2), 1–108. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/viref/article/view/344176
Resumen : RESUMEN: Objetivo: describir el rendimiento táctico ofensivo en futbolistas universitarios del Colegio Mayor de Antioquia en el primer semestre 2020. Método: estudio con diseño transversal descriptivo y muestra no probabilística intencionada de 20 sujetos pertenecientes al seleccionado de fútbol. Los datos se recolectaron con bioimpedancia Omron HBF-516 y Team Sports Assessment Procedure. Resultados: los resultados de las variables de rendimiento táctico-técnico registraron medias en volumen de juego de 19,13 (DE = 4,22), en eficiencia táctico-técnica de 0,66 (DE = 0,28) y en rendimiento ofensivo de 16,04 (DE = 4,38). Estas variables entre el primero y el segundo tiempo no presentaron diferencias estadísticamente significativas. Sin embargo, la eficiencia táctico-técnica registró un cambio positivo de 31,03% y el rendimiento ofensivo de 7,23%. De igual manera, los resultados por posición de juego no fueron estadísticamente significativos. Conclusión: los futbolistas del seleccionado del Colegio Mayor de Antioquia tienen un nivel medio de rendimiento ofensivo, sin modificación del desempeño entre primero y segundo tiempo; además, no existen diferencias de rendimiento por posición, por lo cual se propone un plan de entrenamiento basado en el Tactical Games Model para mejorar el rendimiento táctico-técnico.
ABSTRACT: Objective: to describe the offensive tactical performance in university soccer players of the Colegio Mayor de Antioquia in the first semester of 2020. Method: a study with a descriptive cross- sectional design and an intentional non-probabilistic sample of 20 subjects belonging to the soccer team. Data were collected with Omron HBF-516 bioimpedance and Team Sports Assessment Procedure. Results: the results of the tactical-technical performance variables registered means in game volume of 19.13 (SD = 4.22), in tactical-technical efficiency of 0.66 (SD = 0.28) and in offensive performance of 16.04 (SD = 4.38). These variables between the first and second time did not present statistically significant differences. However, the tactical-technical efficiency registered a positive change of 31.03% and the offensive performance of 7.23%. Similarly, the results by playing position were not statistically significant. Conclusion: the players of the selected team have an average level of offensive performance, without modification of the performance between the first and second half; Furthermore, there are no differences in performance by position, which is why a training plan based on the Tactical Games Model is proposed to improve tactical-technical performance.
ISSN : 2322-9411
Aparece en las colecciones: Informes de Investigación en Ciencias del Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ValenciaWilder_2021_Rendimiento_Tactico_Tecnico_Futbolistas.pdfInforme de investigación1.99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons