Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/35749
Título : | Significados de las instituciones de apoyo para los niños en situación de calle, Medellín, Colombia |
Otros títulos : | Meanings of support institutions for street children, Medellín, Colombia |
Autor : | Giraldo Pineda, Álvaro de Jesús Forero Pulido, Constanza Sánchez Suárez, Diana Castaño López, Natalia |
metadata.dc.subject.*: | Antropología Cultural Anthropology, Cultural Niño Institucionalizado Child, Institutionalized Estudios de Evaluación como Asunto Evaluation Studies as Topic Jóvenes sin Hogar Homeless Youth |
Fecha de publicación : | 2012 |
Editorial : | Fundación Index |
Citación : | Giraldo Pineda, Álvaro; Forero Pulido, Constanza; Sánchez Suárez, Diana; Castaño López, Natalia. Significados de las instituciones de apoyo para los niños en situación de calle, Medellín, Colombia. Index de Enfermería [Index Enferm] (edición digital) 2012; 21(4). Disponible en <http://www.index-f.com/index-enfermeria/v21n4/7911.php> |
Resumen : | RESUMEN: Estudio realizado con niños en situación de calle en Medellín, Colombia. Objetivo: Comprender desde la mirada de los participantes, el significado de las instituciones que les brindan apoyo. Metodología: Cualitativa-etnográfica. Se realizaron 39 entrevistas, observación y diario de campo. La ética fue parte integral del proceso. El análisis se hizo con los participantes para garantizar el rigor. Resultados: Los niños ingresan a las instituciones buscando apoyo, motivados por éstas, por sí mismos o por otras personas. Según los niños, las instituciones pretenden cambiarles la personalidad, el pensamiento y el comportamiento, vinculándolos a un proceso. Para que éste se cumpla, se establecen normas que son aplicadas y sancionadas por los educadores o por los líderes. Los niños abandonan las instituciones cuando reciben castigos humillantes, por "caciqueo", aburrimiento y temores. Conclusión: La institución por ella misma no logra estos cambios, ellos se consiguen solamente por la interacción con sus amigos y "parceros". ABSTRACT: The research was made with Medellin's street children, Colombia. Objective: Understand under the participant's view, the meaning of support institutions. Method: Qualitative, ethnographic research. 39 Interviews, observation and field diary were realized. Ethic was fundamental piece of the process. Analysis was made with participant to guarantee the rigor. Results: Children go to these institutions looking for support, motivated by themselves, other people or the institutions. These pretend to change children's personality, thought and behavior joining them to a process. To accomplish this, some rules has to be applied and penalized by teachers or leaders. Children leave these institutions when they received humiliating punishment, submissiveness ("caciqueo"), boredom and fear. Conclusion: Institution by itself does not accomplish these changes, they are only achieved by the interaction with their friends and buddy (parceros). |
metadata.dc.identifier.eissn: | 1699-5988 |
ISSN : | 1132-1296 |
metadata.dc.identifier.doi: | 10.4321/S1132-12962012000300006 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GiraldoAlvaro_2012_Significados_Instituciones.pdf | Artículo de investigación | 183.46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons