Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/35855
Título : Cambios en las dinámicas de adquisición de alimentos en hogares de estudiantes de la Universidad de Antioquia en tiempos de confinamiento por pandemia-Colombia
Otros títulos : Changes in the dynamics of food acquisition in homes of students of the University of Antioquia in times of pandemic
Autor : Arboleda Montoya, Luz Marina
Ávila Aguirre, Valentina
Salazar Olivares, Laura
Gutiérrez Pacheco, David Camilo
metadata.dc.subject.*: Abastecimiento de alimentos
Food Supply
Pandemias
Pandemics
Cuarentena
Quarantine
Encuestas y Cuestionarios
Surveys and Questionnaires
Colombia
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Sociedad Española de Nutrición Comunitaria y Grupo Latinoamericano de Nutrición Comunitaria
Resumen : RESUMEN: Fundamentos: El confinamiento como medida para contener la pandemia de COVID-19 en Colombia causó empobrecimiento en gran cantidad de hogares, escasez de alimentos y aumento de la inseguridad alimentaria, que ya antes de la pandemia era alta, 54,2%. Con lo anterior, se pretendió comprender los cambios en las dinámicas de adquisición de alimentos en hogares de estudiantes de la Universidad de Antioquia en tiempos de pandemia. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal, aplicando una encuesta en línea a 133 hogares de universitarios. Resultados: El confinamiento cambió las formas de adquisición de alimentos en los hogares; la compra por medio de domicilios aumentó 40,6 %. En el 30,1 % de los hogares disminuyó el dinero destinado a la compra. Las situaciones identificadas como obstáculo para el abastecimiento fueron el temor al contagio, el desabastecimiento, las medidas de restricción impuestas por el gobierno y el aumento de los precios. Pese a lo anterior, el 73,7 % de hogares se encontraban satisfechos con la forma de abastecimiento. Conclusiones: el confinamiento conllevó a que se aumentaran las formas más dependientes y solidarias para la adquisición de alimentos (ayuda de familiares y vecinos) y a que se disminuyeran las más autónomas (compra).
ABSTRACT: Background: Confinement due Colombia’s coronavirus pandemic caused impoverishment in many households, food shortage, and an increased food insecurity, which before the pandemic was at 54.2%. Related to these antecedents, comprehension of food acquisition dynamics was investigated throughout Universidad de Antioquia’s students’ households within the time of the pandemic. Methods: A transversal descriptive study of 133 online surveys was applied. Results: The confinement changed how families obtained their provisions. Shopping through deliveries increased in 40.6%. Money for food decreased in 30.1% of households. Situations identified as obstacles for provisioning were fear of Coronavirus infection, deprovisioning, obligatory confinement imposed by the government, and higher prices. Nevertheless, 73.7% of households were satisfied with their provisioning methods. Conclusions: Confinement contributed to more dependent and solidary means of food acquisition (support from friends and neighbors), and decrease in the autonomy (self-bought).
ISSN : 1135-3074
metadata.dc.identifier.url: https://www.renc.es/somos.asp
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Nutrición

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArboledaLuzMarina_2022_CambiosAdquisicionAlimentos.pdfArtículo de investigación660.02 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.