Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/35982
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorLopera Agudelo, Alejandro-
dc.contributor.authorBenincore Roque, Johanna Katherine-
dc.contributor.authorPadierna Hernández, Lizeth Cristina-
dc.date.accessioned2023-07-22T19:49:11Z-
dc.date.available2023-07-22T19:49:11Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/35982-
dc.description.abstractRESUMEN: La tributación, como parte de la política fiscal de un país, es un factor indispensable en las economías de las naciones, es la herramienta a través de la cual se establece el marco jurídico al que están sujetos los contribuyentes con el fin de cumplir sus deberes con el Estado y el medio por el cual el estado financia sus operaciones y cumple con sus fines, como la satisfacción de las necesidades colectivas, la redistribución de la riqueza, la reducción de las desigualdad, la promoción y desarrollo de ciertos sectores económicos, entre otros. Las diferentes medidas que el Estado tome respecto a los sectores de la economía podrán contribuir y promover el desarrollo de estos o desincentivar su crecimiento y de igual manera afectarán a los actores que intervienen en este engranaje. Colombia, se encuentra en una época de cambios que responde a las actuales perspectivas gubernamentales y con ella surge la importancia de alinearse con las necesidades y metas mundiales en cuanto a la generación, producción y consumo de combustibles renovables, siendo el Alcohol carburante Etanol, un producto de gran expectativa mundial por sus características de producción y su impacto en el medio ambiente. Colombia es un país que, por sus características en suelos, pisos térmicos y fuentes hídricas, así como por su diversidad en fauna y flora, puede generar gran riqueza agrícola, sin embargo, el crecimiento de este sector no ha sido el esperado. Dado lo anterior, se realiza un estudio de aquellos aspectos tributarios que impactan al sector específico de la caña, que es donde se desarrolla la industria del alcohol carburante o bioetanol; a partir de la recopilación de aquellos impuestos y otros tributos y demás normas que cobijan al sector de los productores de alcohol carburante (bioetanol), producto que, en Colombia, se obtiene a partir del procesamiento de la caña de azúcar, con el fin de analizar y generar una discusión enriquecedora que permita comprender en qué medida el marco tributario ha podido influir en el desarrollo del sector.spa
dc.format.extent36spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.titleImpacto de la tributación en la producción de alcohol carburante (bioetanol) a partir de la caña de azúcar en Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión Tributariaspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Especialización en Gestión Tributariaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.lembCaña de azúcar-
dc.subject.lembSugar-cane-
dc.subject.ocdeSector primario-
dc.subject.ocdePrimary sector-
dc.subject.ocdeTributación-
dc.subject.ocdeTaxation-
dc.subject.proposalAgroindustriaspa
dc.subject.proposalBeneficios tributariosspa
dc.subject.proposalBioetanolspa
dc.subject.proposalSector agropecuario - Colombiaspa
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BENINCORE&PADIERNA_2023_TRIBUTACION_ALCOHOL_CARBURANTE_ETANOL.pdfTrabajo de grado de especializacion322.04 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.