Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36047
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCastaño Carvajal, Ruth Virginia-
dc.contributor.authorDomicó Pernía, Gustavo-
dc.date.accessioned2023-07-27T17:22:54Z-
dc.date.available2023-07-27T17:22:54Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/36047-
dc.description.abstractRESUMEN: Mi semilla de investigación Gobernabilidad propia ha sido orientada teniendo en cuenta aprendizajes de nuestra Pedagoga Madre Tierra. Ella nos ha dejado su ruta pedagógica: Origen, interferencias, sanación y protección. Con Madre Tierra como centro en la gobernabilidad propia en mi Comunidad Emberá Eyabida se transita con los principios orientadores: silencio, observación, escucha, tejido, palabra dulce y corazón bueno. También se presenta desde la investigación de mis raíces, Green (2011), con el método de los significados de vida Green (2011) y siguiendo el camino de nuestras ancestras y ancestros, Caisamo (2012) para el fortalecimiento de la gobernabilidad propia para el buen vivir en los espacios de vida Comunidad Isla, Comunidad Ñarangué y Casa del Saber Ñarangué, municipio de Murindó, Antioquia.spa
dc.description.abstractRESUMEN EN EMBERA BEDEA Nau neta mua kaidu takirura jara diabua dayi sawa nekawaita, nau krinchara bua dayi druade. Iya amaesia krincha biada: jiruneba, nenea duanaita, dayi eujane. iya jaradiabua, chupea, acuita, urita, ne kakawaita, bedia cuabaita, sobia waita. mamauba kawaibara zozora netatada, dayi bia waita Green (2011) waibara zozora ode, Caisamo (2012) Dayira krincha ode biawaita Dayira puburide, mamauba wawara nekawa bari deda, municipio de Murindò, Antioquia.spa
dc.format.extent80spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleGobernabilidad propia para el buen vivir en mi comunidad Emberá Eyabida Isla del Resguardo Río Murindó y en la escuela rural indígena Ñarangué del Resguardo Río Chageradó, Murindó Antioquia.spa
dc.title.alternativeDayira buruba bia jureitaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Pedagogía de la Madre Tierraspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierraspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoGobernabilidad-
dc.subject.unescoGovernance-
dc.subject.unescoObservación-
dc.subject.unescoObservation-
dc.subject.lembPedagogía-
dc.subject.lembEmberas-
dc.subject.proposalgobernabilidad propiaspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10360-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9616-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Pedagogía de la Madre Tierra

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DominicoGustavo_2023_GobernabilidadBuenVivir.pdfTrabajo de grado de pregrado2.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons