Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36059
Título : Hidratación oral con una solución de baja osmolaridad en niños deshidratados por enfermedades diarreicas: un estudio clínico controlado
Otros títulos : Effectiveness of oral hydration therapy with a low osmolarity solution in children dehy- drated by diarrhea
Autor : Velásquez Rodríguez, Claudia María
Palacio Roldán, Carlos Mauricio
García Gutiérrez, Guillermo
Uribe Miller, Gustavo
Bernal Parra, Carlos Alberto
metadata.dc.subject.*: Deshidratación
Dehydration
Diarrea infantil
Diarrhea, Infantile
Fluidoterapia
Fluid Therapy
Suero
Serum
Estudios Clínicos como Asunto
Clinical Studies as Topic
Fecha de publicación : 2003
Editorial : Instituto Nacional de Salud
Citación : Bernal C, Velásquez C, García G, Uribe G, Palacio CM. Hidratación oral con una solución de baja osmolaridad en niños deshidratados por enfermedades diarreicas: un estudio clínico controlado. biomedica [Internet]. 1 de marzo de 2003 [citado 29 de diciembre de 2022];23(1):47-59. Disponible en: https://revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/1197
Resumen : RESUMEN: Se realizó un estudio clínico controlado para comparar la efectividad de un suero de baja osmolaridad (SBO) (245 mOsm/L), en relación con la solución de hidratación oral estándar recomendada por la OMS (SHO/OMS). El grupo 1 (69 niños) recibió el suero de hidratación oral, SHO/90 (311 mOsml/L) y el grupo 2 (71 niños) el suero de baja osmolaridad, SBO/75 (245 mOsm/L). La hidratación se consiguió con éxito en 88,4% en el grupo 1 y en 92,9% en el grupo 2 (p=0,35). El tiempo de hidratación fue 5,2 horas (DE=1,8) en el grupo 1 y 5,5 (DE=1,7) en grupo 2 (p=0,31). El gasto fecal fue 6,3 g/kg/hora (DE=5,0) en el grupo 1 y 5,6 g/kg/hora (DE=5,1) en el grupo 2 (p=0,94). El sodio al final de la hidratación fue 139,3 mEq/L (DE=7,1) en el grupo 1 y 136,7 mEq/L (DE=4,3) en el grupo 2 (p=0,014). El período de observación fue de 21 horas (DE=5,7) en el grupo 1 y de 22 horas (DE=5,6) en el grupo 2. El gasto fecal en el grupo 1 fue 5,2 g/kg/hora (DE=4,1) y 4,2 g/kg/hora (DE=4,1) en el grupo 2 (p=0,16). Necesitaron líquidos endovenosos 23,1% en el grupo 1 y 9,8% en el grupo 2 ( p=0,033). La solución de baja osmolaridad tiene la ventaja de disminuir la necesidad de utilizar líquidos endovenosos, corrige la mayor parte de los trastornos del sodio plasmático en niños deshidratados y no produce riesgo de desarrollo de hiponatremia.
ABSTRACT: A clinical trial was conducted to compare the efficacy of a low-osmolarity solution (245 mOsm/ L), and a standard oral rehydration solution (ORS) recommended by WHO for children dehydrated by diarrhea. Group 1 (69 children) received WHO/ORS (311 mOsml/L) and group 2 (71 children) received a low-osmolarity solution (245 mOsm/L). Rehydration was successful in 88.4% in group 1 and 92.9% in group 2 (p=0.35). Rehydration was completed in 5.2 h (SD +/ - 1.8) in group 1 and 5.5 (SD +/- 1.7) in group 2 (p=0.31). Stool output was 6.3 g/kg/h (SD +/- 5.0) in group 1 and 5.6 g/kg/h (SD +/- 5.1) in group 2 (p=0.94). Sodium at rehydration-completion was 139.3 mEq/L (SD +/- 7.1) in group 1 and 136.7 mEq/L (SD +/- 4.3) in group 2 (p=0.014). Group 1 was under observation for 21 hours (SD +/- 5.7) and group 2, for 22 hours (SD +/- 5.6). Stool output in group 1 was 5.2 g/kg/h (SD 4.1) and 4.2 gr./kg/h (SD +/- 4.1) in group 2 (p=0.16). In group 1, 23.1% required intravenous solutions and 9.8% in group 2 (p=0.03). In treating dehydrated children, the low-osmolarity solution diminished the need for intravenous solutions, corrected most plasmatic sodium disorders, and produced no-risk of developing hyponatremia.
metadata.dc.identifier.eissn: 2590-7379
ISSN : 0120-4157
metadata.dc.identifier.doi: 10.7705/biomedica.v23i1.1197
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Nutrición

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VelasquezClaudia_2003_HidratacionOral.pdfArtículo de investigación48.34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons