Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36095
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez Espinosa, Holmes-
dc.date.accessioned2023-08-01T12:38:46Z-
dc.date.available2023-08-01T12:38:46Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.isbn978-958-5596-44-3-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/36095-
dc.description.abstractRESUMEN:La formación en extensión agropecuaria debe estar orientada a desarrollar en los estudiantes las habilidades para la gestión, con el fin de plantear soluciones acordes con la situación socioeconómica, cultural y ambiental de los productores y mejorar la sostenibilidad del sistema productivo, de manera articulada a las políticas de desarrollo agropecuario del territorio a acompañar. Para ello, los estudiantes deben adquirir capacidades para la identificación de problemas, necesidades u oportunidades del sector rural y aplicar las técnicas apropiadas de la extensión. Este libro ha sido diseñado como texto guía para la formación en extensión agropecuaria de los profesionales de las Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia y como material de referencia para todas las universidades del país que hacen parte de la Red Nacional de Extensión Rural (RENER). El libro, así, aporta a la implementación del servicio de extensión agropecuaria creado por medio de La ley 1876 que estableció el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA).spa
dc.description.tableofcontentsCONTENIDO: Introducción. Unidad 1: Gestión de proyectos de extensión agropecuaria. Unidad 2: Gestión de la extensión agropecuaria. Unidad 3: Sistema nacional de innovación agropecuaria.spa
dc.format.extent168spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherFondo Editorial Biogénesisspa
dc.relation.ispartofseriesCiencias Agrariasspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleGestión de la innovación agropecuaria para el extensionista ruralspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.publisher.groupGrupo de Investigación en Agrociencias Biodiversidad y Territorio GAMMAspa
dc.contributor.photographerRodríguez Espinosa, Holmes-
dc.contributor.otherVélez, Ari-
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationedition1 ediciónspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.localLibrospa
dc.subject.decsColombia-
dc.subject.lembExtensión agrícola-
dc.subject.lembAgricultural extension work-
dc.subject.lembDesarrollo rural-
dc.subject.lembRural development-
dc.subject.lembEconomía rural-
dc.subject.lembRural economy-
dc.subject.proposalSistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA)spa
dc.identifier.urlhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/biogenesis/issue/view/3690spa
dc.contributor.graphicaldesignerArango, Sandra María-
dc.description.researchgroupidCOL0006779spa
Aparece en las colecciones: Ciencias Agrarias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RodriguezHolmes_2019_GestionInnovacionAgropecuaria.pdfLibro152.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons