Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/36108
Título : | Una apuesta por la búsqueda de las emociones soterradas en los contenidos de enseñanza de ciencias sociales, a la luz de la didáctica crítico-constructiva |
Autor : | Úsuga Giraldo, Francisco Alberto Rada Restrepo, Astrid Carolina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Montoya Marín, Esteban |
metadata.dc.subject.*: | Enseñanza de las ciencias sociales Social science education Métodos de enseñanza pedagogía crítica Inteligencia emocional Emociones Didáctica de las ciencias sociales http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept64 |
Fecha de publicación : | 2023 |
Resumen : | RESUMEN: La presente investigación está enmarcada dentro de la línea de didáctica de las ciencias sociales y tuvo por objetivo analizar el aporte del encuentro entre las emociones y los contenidos de enseñanza de esta área a la formación categorial entendida en términos de Klafki (1986) como una apertura del mundo al estudiante y la apertura del estudiante al mundo. Dicha apuesta surgió ante la situación presentada en el contexto de práctica, en la que se evidenció una escisión entre el componente emocional y cognitivo, entre el sujeto y el mundo, entre el ser y el saber. Para ello se pensó la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo le aporta a la formación categorial de los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Hernán Toro Agudelo el encuentro entre las emociones y los contenidos de enseñanza de las ciencias sociales? Esta investigación es de corte cualitativo, y se inscribió en la corriente de pensamiento critica, el método empleado para su desarrollo fue el estudio de caso desde la perspectiva del teórico Robert Yin (s.f.) esta elección se dio con la intención de generar abstracciones a la teoría, pues identificamos en el trasegar de investigaciones consultadas muy poco abordaje de la situación esbozada, es decir, no se ha trabajado en el contexto colombiano las emociones articuladas a los contenidos. Una de las conclusiones que presenta esta investigación a partir del estudio de su objeto durante las clases de ciencias sociales es que efectivamente es posible trabajar los contenidos de enseñanza en función del reconocimiento de las emociones propias y de los demás, o sea, de la inteligencia emocional plateada por Goleman (1996), en este caso puntual, atendiendo al análisis didáctico del contenido y a la luz de la didáctica critico constructiva con sus fines de autodeterminación, codeterminación y solidaridad. ABSTRACT: The present research is framed within the line of didactics of social sciences and its objective was to analyze the contribution of the encounter between emotions and the teaching contents of this area to the categorical formation understood in terms of Klafki (1986) as opening of the world to the student and opening of the student to the world. This proposal arose from the situation presented in the context of practice, in which a split between the emotional and the cognitive component, between the subject and the world, between being and knowledge was evidenced. For this reason, the following research question was thought of: How does the encounter between emotions and social science teaching contents contribute to the categorical formation of fifth grade students of the Hernán Toro Agudelo Educational Institution? This research is qualitative, and was inscribed in the current of critical thinking, the same that seeks the transformation of reality and unjust social situations; the method used for its development was the case study from the perspective of the theorist Robert Yin (s.f) this choice was made with the intention of generating abstractions to the theory, since we identified in the research consulted very little approach to the situation raised, that is to say, the emotions articulated to the contents have not been worked in the Colombian context. One of the conclusions presented in this research is that it is possible to work the teaching contents based on the recognition of one's own and others' emotions, that is, the emotional intelligence presented by Goleman (1996) attending to the didactic analysis of the content and in the light of constructive critical didactics with its purposes of self-determination, co-determination and solidarity |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UsugaFrancisco_2023_EmocionesEnsenanzaCiencias.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 2.05 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Anexos.docx | Anexos | 284.39 kB | Microsoft Word XML | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.