Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36151
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValencia Velásquez, Jaime Alejandro-
dc.contributor.advisorMesa Quintero, Noé Alejandro-
dc.contributor.authorRosero Rodríguez, Jaime Andrés-
dc.date.accessioned2023-08-04T16:14:19Z-
dc.date.available2023-08-04T16:14:19Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/36151-
dc.description.abstractRESUMEN : El proyecto tiene como objetivo establecer una base de conocimiento sólida sobre el hidrógeno verde en Colombia y a nivel mundial, con el fin de que CIDET pueda determinar su participación en el desarrollo de esta energía en el país. El enfoque se divide en tres fases principales. En la Fase I, se enfoca en comprender los marcos políticos y los avances tecnológicos relacionados con el hidrógeno verde. Esto implica analizar las políticas, estándares, reglamentos, leyes y políticas públicas existentes en Colombia sobre el hidrógeno verde, así como las tecnologías utilizadas en su producción, almacenamiento y transporte. La idea es proporcionar a las empresas información de referencia para tomar decisiones informadas. En la Fase II, se realiza un análisis de casos de implementación previos. Se caracterizan los proyectos e iniciativas desarrolladas hasta la fecha en Colombia para la producción, almacenamiento y transporte de hidrógeno verde. El objetivo es identificar los desafíos y éxitos desde una perspectiva normativa y tecnológica, y aprender de estas experiencias. Se recopilan recomendaciones y conclusiones de los proyectos implementados en el país. En la Fase III, se aborda la caracterización de los modelos de mercado existentes para el hidrógeno verde a nivel mundial. Se analizan los proyectos e iniciativas previas y se identifican los actores involucrados, las normas y los pasos para implementar estos modelos. Se busca comprender la ubicación, duración y disposiciones normativas de estos mercados. También se recopilan recomendaciones clave para implementar con éxito un mercado de hidrógeno verde.spa
dc.format.extent59spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleConsolidación de la base de conocimiento del hidrógeno verde, comprendiendo los avances tecnológicos, normativos, experiencias(pilotos) y modelos de mercadospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameIngeniero Eléctricospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería. Ingeniería Eléctricaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembDesarrollo sostenible - legislación-
dc.subject.lembCeldas electrolíticas-
dc.subject.lembCertificación-
dc.subject.agrovocEnergía renovable-
dc.subject.agrovocRenewable energy-
dc.subject.proposalHidrógeno verdespa
dc.subject.proposalModelos de mercadospa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25719-
Aparece en las colecciones: Ingeniería Eléctrica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Rosero_Jaime_2023_Mercado_Hidrógeno_Verde.pdfTrabajo de grado de pregrado914.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Rosero_Jaime_2023_Mercado_Hidrógeno_Verde.docxTrabajo de grado de pregrado1.6 MBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons