Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36168
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRojas Navarro, Juan Diego-
dc.contributor.authorBlanco Arboleda, Darío Alberto-
dc.date.accessioned2023-08-06T17:17:24Z-
dc.date.available2023-08-06T17:17:24Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.isbn978-958-559-664-1-
dc.identifier.issn978-958-559-665-8-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/36168-
dc.description.abstractRESUMEN: En este ensayo se exploran temas y ordenan ideas derivadas del trabajo de campo realizado por Juan Diego, relacionado con las materias: diseño de proyecto, trabajo de grado I y actualmente trabajo de grado II desde el semestre 2018-2. Durante este tiempo, aplicó de manera intensiva las técnicas de investigación etnográfica, hizo entrevistas entre personas de la comunidad, funcionarios de la alcaldía, comerciantes y turistas tomó cientos de fotografías y él mismo como turista buscó ofertas y participo en experiencias con distintos guías; aceptamos el reto de escribir en el contexto de este libro, por considerarlo parte de la experiencia formativa y docente.spa
dc.format.extent23spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherImprenta Universidad de Antioquiaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleActivación y consolidación de un patrimonio incómodo, construido sobre la memoria del narcotráfico y la violencia, en Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.publisher.groupGrupo de Investigación y Gestión sobre Patrimoniospa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationtitleUn informe y siete ensayos relacionados con la patrimonialización y la ciencia abierta en la Universidad de Antioquia (2017-2027)spa
oaire.citationstartpage253spa
oaire.citationendpage276spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.localCapítulo de librospa
dc.subject.lembPatrimonio-
dc.subject.lembPatrimonio - Colombia-
dc.subject.lembPatrimonio histórico-
dc.subject.lembMemoria histórica-
dc.subject.lembMemoria histórica - Aspectos políticos-
dc.subject.lembMemoria histórica - Colombia-
dc.subject.lembMemoria social-
dc.subject.lembMemoria urbana-
dc.subject.lembNarcotráfico-
dc.subject.lembNarcotráfico - Aspectos sociales-
dc.subject.lembNarcotráfico - Colombia-
dc.subject.lembNarcotráfico - Medellín (Antioquia)-
dc.subject.lembNarcotráfico y cultura-
dc.subject.lembMedellín (Antioquia)-
dc.subject.lembMedellín (Antioquia) - Aspectos culturales-
dc.subject.lembMedellín (Antioquia) - Aspectos sociales-
dc.description.researchgroupidCOL0055129spa
Aparece en las colecciones: Capítulos de Libros en Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JuanRojas_2020_PatrimonioMemoriaNarcotráfico.pdfCapítulo de libro5.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons