Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36291
Título : Análisis del impacto presupuestal de la implementación de programas de mantenimiento con metadona como terapia de reemplazo en pacientes con adicción a opioides en Colombia
Autor : Leal Jiménez, Carlos Guillermo
metadata.dc.contributor.advisor: Amézquita Delgado, Miguel A.
metadata.dc.subject.*: Costos y analisis de costos
Costs and Cost Analysis
Metadona
Methadone
Trastornos Relacionados con Opioides
Opioid-Related Disorders
Evaluación económica
Economic evaluation
Programa de mantenimiento
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: Introducción: La metadona es un medicamento opioide sintético utilizado en la terapia de reemplazo para tratar la adicción a los opioides, como la heroína. Su uso comenzó en la década de 1960 y ha sido objeto de numerosos estudios y análisis que demuestran su eficacia en la reducción del uso de opioides y la disminución del riesgo de sobredosis. Objetivos: Con el presente estudio se pretende determinar el impacto presupuestal de la implementación de programas de mantenimiento con metadona como terapia de reemplazo en pacientes con adicción a opioides en Colombia. Materiales y métodos: Este estudio se desarrolló un análisis de impacto presupuestal de la cobertura en la totalidad de pacientes con trastorno de uso de opioides utilizando metadona como terapia de reemplazo desde la perspectiva del sistema de salud. La población objetivo serán pacientes mayores de 14 años con trastorno de uso de opioides. Esta información se obtendrá del Repositorio Institucional Digital (RID) del Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS). Resultados: La introducción de metadona solución oral por Methadose®, le ahorraría al sistema de salud $ 11,342 millones por los Programas de Mantenimiento con Metadona (PMM), lo que supondría economizar 65.59% del valor actual del programa, y daría posibilidad al aumento en la cobertura del programa en el doble de los pacientes que se tienen registrados actualmente. Conclusión: La introducción de metadona solución oral en tratamiento de pacientes con trastorno de uso de opioides en PMM es ampliamente recomendable para el sistema de salud.
ABSTRACT: Introduction: Methadone is a synthetic opioid medication used in replacement therapy to treat addiction to opioids, such as heroin. Its use began in the 1960s and has been the subject of numerous studies and analyses demonstrating its efficacy in reducing opioid use and reducing the risk of overdose. Objective: The present study aims to determine the budgetary impact of the implementation of methadone maintenance programs as replacement therapy in patients with opioid addiction in Colombia. Materials and methods: This study developed a budget impact analysis of coverage of all patients with opioid use disorder using methadone as replacement therapy from a health system perspective. The target population will be patients over 14 years of age with opioid use disorder. This information will be obtained from the Digital Institutional Repository (RID) of the Ministry of Health and Social Protection (MSPS). Results: The introduction of methadone oral solution by Methadose® would save the health system $ 11,342 million for the MMP, which would mean saving 65.59% of the current value of the program and would make it possible to increase the programme's coverage by double the number of patients currently registered. Conclusion: The introduction of methadone oral solution in the treatment of patients with opioid use disorder in PMM is highly recommendable for the health system.
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LealCarlos_2023_ProgramaMantenimientoMetadona.pdfTrabajo de grado de especializacion363.53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons