Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36482
Título : Caracterización de prácticas tempranas para el fortalecimiento del consultorio social de la Facultad de Ingeniería en la Universidad de Antioquia
Autor : Serna Mira, Juan Pablo
Vergara Ramírez, Juan Guillermo
metadata.dc.contributor.advisor: Bedoya Gómez, María Elena
metadata.dc.subject.*: Prácticas industriales
Trabajo de campo (métodos educativos)
Educación cooperativa
Responsabilidad social
Prácticas tempranas
Proyectos de aula
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN : El Consultorio Social en Ingeniería (CSI) cuenta hoy con una estructura de operación definida, con un propósito claro de aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y al desarrollo de las comunidades; sin embargo, es conveniente continuar aportando al crecimiento y fortalecimiento del CSI. Con esta propuesta se pretende lograr la caracterización de prácticas tempranas desarrolladas dentro de los cursos del programa de ingeniera industrial como proyectos de aula, de esta forma generar una herramienta con material disponible de información para consulta y seguimiento de los proyectos que sean útiles para las cuatro líneas de servicio del CSI que son: la asesoría, consultoría, servicios de laboratorios solidarios y escuelas solidarias, además de generar una metodología que permita reaplicar la caracterización de prácticas tempranas en otros programas de la facultad de ingeniería de la Universidad de Antioquia (U de A).
ABSTRACT : The Social Office in Engineering (CSI) currently has a defined operational structure, with a clear purpose of contributing to improving people's quality of life and community development. However, it is advisable to continue contributing to the growth and strengthening of the CSI. This proposal aims to achieve the characterization of early practices developed within the courses of the industrial engineering program as classroom projects. In this way, it will generate a tool with available information for consultation and monitoring of projects that are useful for the four service lines of the CSI, which are advisory services, consultancy, solidarity laboratory services, and solidarity schools. Additionally, it will create a methodology that allows the reapplication of the characterization of early practices in other programs of the Faculty of Engineering at the University of Antioquia (U de A).
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
JuanPabloSerna_JuanGuillermoVergara_2023_PracticasTempranasEnfoqueSocial.pdfTrabajo de Grado Pregrado2.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons