Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/3663
Título : | Biology and economics : metaphors that economists usually take from biology |
Autor : | García Callejas, Danny |
metadata.dc.subject.*: | Economía y biología Metáforas |
Fecha de publicación : | 2006 |
Editorial : | Universidad de Antioquia |
Citación : | García Callejas, D. (2006). Biology and economics: metaphors that economists usually take from biology. Borradores del CIE, (18), 1-10. |
Resumen : | RESUMEN: Adam Smith, Alfred Marshall, Stanley Jevons, Karl Marx, Francois Quesnay y Joseph Schumpeter tienen todos algo en común: todos usaron metáforas relacionadas con la biología cuando hablan de economía. Sin embargo, hoy esta relación existe y biología y economía son vistas como ciencias complementarias de las cuales ambas tienen mucho que ganar en la realización de investigaciones conjuntas en campos como: economía evolucionaria, crecimiento económico, economía cognitiva, economía ambiental y economía de la ecología, entre otros. Para tal propósito, este artículo se ha divido en cuatro secciones que mostrarán esta conclusión y explicarán que la biología y la economía son mas hermanas que extrañas. ABSTARCT: Adam Smith, Alfred Marshall, Stanley Jevons, Karl Marx, Francois Quesnay and Joseph Schumpeter all have at least one thing in common: they used biological metaphors when speaking about economics. Nonetheless, today, this relation subsists and biology and economics are viewed as complementary sciences that have a lot to gain from joint research in fields like: evolutionary economics, economic growth, cognitive economics and environmental and ecological economics, among others. This paper, divided in four sections, will show this conclusion and explain that biology and economics are more sisters than strangers. |
ISSN : | 1692-2611 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Ciencias Económicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BorradCIE_18.pdf | Artículo de reflexión | 156.67 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons