Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/36669
Título : | Las guías de aprendizaje : el currículo que se define para la escuela primaria rural desde el modelo Escuela Nueva en Colombia |
Autor : | Cadavid Rojas, Ana Maria |
metadata.dc.subject.*: | Educación rural Rural education Escuela nueva Guías de aprendizaje currículum http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1491 |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Universidad Autónoma de Madrid |
Resumen : | RESUMEN: Para comprender la educación rural en Colombia, se hace necesario centrar la atención en el modelo Escuela Nueva, que surge en la década de los 70s del siglo XX como una alternativa para mejorar los problemas de acceso a la educación primaria por parte de la población rural. Su implementación cuenta con más de medio siglo, y aunque su evaluación y revisión ha pasado por distintos momentos en las políticas educativas del país y en las investigaciones académicas, la educación rural que concibe e instala el modelo, sigue siendo un tema vigente en las escuelas rurales multigrado. Es así, que este artículo parte del interés por comprender el componente curricular del modelo Escuela Nueva, específicamente las Guías de Aprendizaje. La investigación se inscribe en un estudio cualitativo desde el cual fue posible el rastreo de las nociones de tiempo escolar, alumno y maestros presentes en la estructura de las Guías. Entre los hallazgos, se encontró que las Guías entendidas como el currículo definido para las escuelas rurales primarias oficiales funcionan como artefactos diseñados para dar cuenta, de manera anticipada, de las necesidades de la enseñanza con una función orientadora y regulativa del transcurrir de la labor del maestro. Así mismo, se concluye que el currículo en el Modelo Escuela Nueva presentado en las Guías se organiza desde una estructuración de contenidos divididos, separados y estáticos que no consideran la didáctica multigrado. ABSTRACT: For understanding the rural education in Colombia, it is necessary to focus attention on the Escuela Nueva model, which emerges in the 70´s of the 20th century as an alternative to improve the access problems to primary education by the rural population. Its implementation has more than half a century, and although its evaluation and revision has gone through different moments in the educational politics of the country and the academic research, the rural education that conceives and in-stalls the model, follows been a current topic in the rural multigrade schools. So, this article starts from the interest by understanding the curricular component of the Escuela Nueva model specifically the Learning Guides. The research enrolls in a qualitative study from which it was possible to trace the notions of school time, student and teachers present in the structure of the Guides. Among the findings, it was found that the Learning Guides operate as artifacts designed to account for, of anticipated way, of the needs of the teaching situation with a guiding and regulatory function of elapse of the teacher´s work. Likewise, it is concluded that the curriculum since the Escuela Nueva model is organized from a structuring of divided, separated and static content that does not consider the multi-grade didactic. |
ISSN : | 1133-2654 |
metadata.dc.identifier.doi: | https://doi.org/10.15366/tp2021.37.003 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CadavidAna_2021_GuiasAprendizajeCurriculo.pdf | Artículo de revista | 344.9 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons