Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36947
Título : Modelación matemática en la perspectiva de la educación matemática
Autor : Villa Ochoa, Jhony Alexander
Sánchez Cardona, Jonathan
Parra Zapata, Mónica Marcela
metadata.dc.subject.*: Enseñanza de las matemáticas
Mathematics education
Matemáticas
Variables (Matemáticas)
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60
Fecha de publicación : 2022
Editorial : Ediciones Universidad Nacional de General Sarmiento
Resumen : RESUMEN: Escribir sobre modelación matemática (o modelización, como se denomina en otras partes de Iberoamérica) sugiere una reflexión en torno a su significado para los distintos usuarios del término. Para un matemático aplicado, la modelación (empleamos la palabra modelación para hacer alusión a la modelación matemática) representa el proceso que se origina en la delimitación de un problema relevante para algún área del conocimiento. Es un proceso que, generalmente, involucra equipos interdisciplinarios y transcurre por fases o etapas; entre ellas: el reconocimiento de un fenómeno de interés, la observación, la selección de variables, la formulación de hipótesis; la formulación del modelo cuyo propósito es formular una descripción de un mecanismo en términos cuantitativos; la reducción, análisis, cálculo y validación del modelo (Fowler, 1998). Para los educadores matemáticos, la modelación representa un dominio de investigación en el que conviven diversidad de intenciones, propósitos y perspectivas teóricas (Niss, Blum y Galbraith, 2007)
ISBN : 978-987-630-628-7
Aparece en las colecciones: Capítulos de Libros en Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VillaJhony_2022_ModelacionMatematicaPerspectiva.pdfCapítulo de libro2.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons